Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La industria de la alimentación vegetal pide reconocimiento legal y la inclusión de sus productos en los menús escolares

Agencias
miércoles, 28 de septiembre de 2022, 15:07 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


La industria de la alimentación vegetal en España reivindicó este miércoles un reconocimiento “explícito y claro” a nivel legal de la categoría y la “inclusión” de sus productos en comedores colectivos, escolares y en pirámides nutricionales.


Así lo reclamaron representantes del sector en el ‘Encuentro Vegetales, la cita del ecosistema 'plant-based' en España’, el evento de presentación oficial de la asociación de productores de alimentos y bebidas de origen vegetal 'Vegetales', que nace con la “misión de representar y aglutinar a los principales agentes del sector”, según puntualizó en un comunicado.


El encuentro, al que acudieron representantes de Presidencia del Gobierno y de los ministerios de Agricultura y Consumo, sirvió para “poner en valor” un sector “en constante crecimiento” y que se considera “estratégico” para el “fortalecimiento” del tejido industrial “por su valor añadido en clave de sostenibilidad, nutrición y vertebración territorial”.


De esta manera, la industria de la alimentación vegetal en España reclamó un “reconocimiento que disipe dudas sobre estos productos” y que establezca “qué aporte tienen en clave nutricional y en clave de sostenibilidad”.


Además, pidió “competir en igualdad de condiciones” con todos los productos que presentan un perfil nutricional “similar” a esta categoría “en lo que respecta a las cargas fiscales de estas bebidas".


La asociación se comprometió a trabajar por un marco sectorial “estable” que “acompañe” el “crecimiento” de una categoría “en auge” y que plantea “un cambio de paradigma en el sector de la alimentación”.


El evento fue inaugurado por la presidenta de la asociación, Natalia Berenguer, quien avanzó que la organización pretende “representar” a este sector en España “desde el consenso y el diálogo”. “Sin creernos ni mejores ni peores que nadie y sin criticar a otras opciones con las que competimos a diario en los lineales”, apostilló.


Durante el encuentro se celebraron tres paneles en los que se expusieron diferentes “preocupaciones” en torno al sector, el primero de los cuales se centró en la urgencia de visualizar la importancia estratégica de la industria ‘plant-based’ para el “fortalecimiento” del tejido industrial en España.


En el segundo panel se dialogó sobre la innovación e I+D que debe tener el sector para “evolucionar” en su aporte nutricional “complementario” a la proteína animal y en su carácter “saludable” y se abordaron las necesidades que la industria tiene en su cadena de valor, a nivel de inversión y de disponibilidad de materia prima.


Por último, el tercer panel incluyó una conversación con la 'influencer', divulgadora de un estilo de vida ‘plant-based’ y cofundadora de Alaya Market Barcelona, Lorena Izquierdo, quien defendió cómo mantener una dieta rica en estos alimentos lleva “aparejada” una “consideración hacia la sostenibilidad y el planeta, hacia la salud y el bienestar y hacia una conciencia ética en la cadena de valor”.


El de las bebidas y alimentos de origen vegetal es un sector “en auge” en España, líder europeo desde el punto de vista de su consumo, y las estimaciones del propio sector apuntan a un crecimiento del 10% del mercado de la alimentación vegetal en el país para 2025.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto