Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garamendi (CEOE) ve un “error” aplicar un impuesto a las grandes fortunas

Agencias
jueves, 22 de septiembre de 2022, 13:35 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, calificó este jueves de “error” y “equivocación” la aprobación de un impuesto para las grandes fortunas en España que, según la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, sería temporal.


Así se expresó Garamendi a preguntas de los medios a su llegada a la Asamblea de la patronal de la gran distribución Anged, donde indicó que solo España tiene el impuesto de patrimonios en la Unión Europea.


Sobre la polémica por el anuncio de Andalucía de bonificar al 100% el impuesto de patrimonios, Garamendi comentó que los ayuntamientos “compiten entre sí para ver si una empresa se coloca en un sitio o en otro y nadie ha dicho nunca nada”.


En su opinión, es “bueno” que se elimine el impuesto de patrimonios y apuntó que en España se necesitan “menos tipos y más bases imponibles”. “El problema de España es la economía sumergida, que es elevadísima y es eso lo que hay que atacar”, ahondó el líder empresarial.


SALARIOS


Por otra parte, Garamendi se refirió a la advertencia realizada esta semana por los sindicatos de que la CEOE solo modificará su postura sobre la negociación para incrementar salarios si se producen movilizaciones en la calle. “Nosotros nos sentamos sin movilizaciones, tranquilamente, siempre”, dijo Garamendi que, eso sí, mostró su “respeto” por lo que decidan hacer UGT y CCOO.


Además, declaró que “nadie ha dicho que no tengan que subir los salarios”, sino que lo que no se puede es ligarlos al IPC.


Finalmente, en cuanto al anuncio del Gobierno de que una subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) debe formar parte de un pacto de rentas, el presidente de CEOE defendió que “ahora no toca” tratar esa cuestión, sino en diciembre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto