Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Belarra avisa al PSOE de que en los impuestos “no se pueden conciliar intereses irreconciliables”

Agencias
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 18:44 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, avisó este miércoles al PSOE de que “no se pueden conciliar intereses que son irreconciliables, que es lo que a menudo intenta hacer el Partido Socialista” en temas como los impuestos.


Lo hizo en una entrevista en Onda Cero recogida por Servimedia en la que insistió en la tesis de ambos partidos de que la supresión del impuesto de patrimonio en Andalucía “evidencia lo que es el modelo del Partido Popular, que debería llamarse Partido de los Privilegiados”, pues “quiere construir paraísos fiscales para los ricos” a costa de “brutales recortes en los servicios públicos”.


Belarra quiso extraer el tema del debate de las competencias, puesto que éste último “hay que tenerlo en función de la eficacia y la eficiencia” con que las administraciones pueden ejercerlas, mientras que el fiscal dirime “sobre quién vamos a cargar los costes” y “a quién le subes los impuestos y a quién le bajas los impuestos”.


En esa línea, recordó la propuesta de Podemos de subírselos a los ricos y se vanaglorió de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, haya abierto hoy la puerta por primera vez a tal posibilidad. “Esperamos que el Partido Socialista se sume a nuestra propuesta”, deseó, antes de lanzar la advertencia: no se pueden conciliar intereses que son irreconciliables, que es lo que a menudo intenta hacer el Partido Socialista”.


Cuando se le recordó que el PP obtuvo mayoría absoluta en las elecciones con esta propuesta de suprimir el impuesto de patrimonio, que sólo pagaba una minoría, Belarra lo atribuyó a las ”diferencias entre la opinión de la ciudadanía y la opinión que es mayoritaria en muchos medios de comunicación”, y “entre la realidad y la opinión que se publica”, que según ella se reflejaría en que el 60% de los españoles vea mal la situación económica cuando el 70% admite que la suya va bien.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto