Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Reyes Maroto inicia este miércoles una gira de nueve días a Indonesia y Australia

Agencias
miércoles, 21 de septiembre de 2022, 08:12 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, inicia este miércoles una gira de nueve días que le llevará a Bali (Indonesia) entre el 22 y 27 de septiembre, donde asistirá a los encuentros ministeriales de Comercio y Turismo del G20, y continuará en Australia, donde durante tres días buscará reforzar las oportunidades de inversión de las empresas españolas en el país y posicionar a España como un destino atractivo para la inversión.


Maroto comenzará el viaje asistiendo a los foros ministeriales de Comercio y Turismo del G20, que bajo el lema de la Presidencia de Indonesia: Recuperarse juntos, recuperarse más fuertes, se reúnen en Bali del 22 al 27 de septiembre.


Durante las sesiones, los ministros de Comercio abordarán, entre otros temas, en qué medida se puede apoyar el fortalecimiento del sistema de comercio multilateral con miras a buscar una recuperación global más fuerte y colaborativa tras la pandemia de la Covid-19, prestando especial atención a las “necesidades de los más vulnerables y cuáles son las medidas para ayudar a abordar los desafíos actuales como la seguridad alimentaria o energética”.


Por otro lado, los representantes gubernamentales debatirán la reforma de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para avanzar en la elaboración de nuevas normas y en la supervisión de su cumplimiento “para que la Organización pueda seguir jugando el papel relevante como garante de un comercio abierto, transparente, justo y basado en reglas”.


El 26 de septiembre, participará en el foro organizado por la World Travel & Tourism Council (WTTC) para enfatizar la importancia de la colaboración del sector público y privado en la búsqueda de nuevas experiencias y productos turísticos de los que España puede aportar el conocimiento y ejemplos puestos en marcha para mejorar la competitividad de nuestro modelo turístico, como los Planes de Sostenibilidad Turística o la Red de Destinos Turístico Inteligentes.


Posteriormente, asistirá a las reuniones de los ministros de Turismo. Durante las sesiones, las delegaciones abordarán desde una perspectiva de recuperación del sector, un diálogo orientado a “identificar soluciones para materializar el potencial del turismo como vehículo de recuperación y transformación”.


España, siguiendo lo acordado en la Reunión de Alto Nivel de la OCDE de Ibiza, impulsará la propuesta para establecer un marco multilateral que garantice un entorno de viajes internacionales seguros y la interoperabilidad de los sistemas digitales para el reconocimiento de certificados de vacunas entre diferentes autoridades emisoras.


Antes de abandonar Bali, visitará uno de los establecimientos que el grupo Meliá posee en el país, donde se estableció hace 38 años con la apertura de su primer hotel internacional en este destino. También participará en la 42ª edición del Día Mundial del Turismo, que bajo el lema ‘Repensar el turismo’, pondrá el foco sobre el futuro del sector.


AUSTRALIA


El miércoles 28 comenzará su viaje por Australia en Canberra para, en primer lugar, mantener sendos encuentros con la ministra de Finanzas, Asuntos para la Mujer y Función pública, Katy Gallagher, y con el viceprimer ministro y responsable de Defensa, Richard Marles, con el objetivo de “reafirmar y también reforzar las buenas relaciones económicas, comerciales y políticas entre ambos países”. La ministra completará la jornada con la inauguración de las instalaciones Battery Energy Storage Systems (BESS) Queanbeyan, la primera instalación de baterías que Naturgy construye en Australia.


El jueves 29, viajará a Sídney donde inaugurará el Encuentro Empresarial España- Australia organizado por ICEX- Invest in Spain, CEOE y Cámara de Comercio, y al que asistirá el ministro de Industria y Ciencia australiano, Ed Husic, y representantes de las principales compañías españolas líderes internacionales en sectores de infraestructuras, energía, banca, defensa y el sector hotelero.


Antes de finalizar su viaje, el día 30, mantendrá un encuentro organizado por ICEX- Invest in Spain con fondos de inversión australianos. Esta misión dará a conocer las oportunidades de negocio y de inversión que ofrece España en los sectores de mayor proyección y futuro como son la tecnología, la digitalización o la sostenibilidad.


Posteriormente se desplazará a las instalaciones de Navantia, la empresa española que en los últimos años ha ampliado su presencia en el mercado australiano con oficinas en Sidney, Melbourne, Canberra y Perth.


Antes de acabar su viaje, la intervendrá en un encuentro con los principales turoperadores australianos organizado por Turespaña. El objetivo es promocionar el destino España en el mercado australiano y realizar actividades orientadas a captar flujos turísticos hacia España para aprovechar el potencial que tiene Australia entre los destinos lejanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto