Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sistema Sigre muestra su funcionamiento a más de 5.000 profesionales del sector farmacéutico

Agencias
domingo, 18 de septiembre de 2022, 11:42 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


Sigre Medicamento y Medio Ambiente da a conocer cómo funciona ante más de 5.000 profesionales del sector en el 22º Congreso Nacional Farmacéutico y en el 80º Congreso Mundial de Farmacia, que se celebran este año de forma simultánea, desde este domingo y hasta el 22 de septiembre.


Los asistentes al Congreso, celebrado en el Palacio de Congresos Fibes II de Sevilla, recibirán información sobre la web de ecodiseño de envases, la planta de clasificación de residuos de medicamentos y la ecoFarmacia 360º, iniciativas desarrolladas por Sigre.


Más de 5.000 profesionales nacionales e internacionales pueden conocer el funcionamiento del sistema Sigre, que gestiona los residuos de medicamentos y sus envases de origen doméstico. Los visitantes pueden interactuar con la web de ecodiseño de envases farmacéuticos, una herramienta de industria farmacéutica “para introducir mejoras medioambientales en sus envases que reduzcan los residuos generados”, según explicó Sigre.


También se muestra a los asistentes el funcionamiento de la planta de clasificación de residuos de medicamentos, una instalación "que permite separar las distintas fracciones de estos residuos de medicamentos y sus envases para su posterior reciclado o valorización energética”.


Por otra parte, los asistentes pueden experimentar la farmacia sostenible a través de la realidad virtual, recorriendo una ecoFarmacia en formato 360º, que les permite “descubrir algunas de las medidas que se pueden aplicar en las oficinas de farmacia para cuidar del medio ambiente”.


El reciclado de medicamentos es básico para el medioambiente, según el consejero delegado de Sigre, Humberto Arnés. "La implicación de la industria farmacéutica, las farmacias y la distribución han sido clave para posicionar a España a la vanguardia en el reciclado de medicamentos. Nuestra presencia en estos congresos permitirá poner en valor el compromiso del sector farmacéutico con el medio ambiente y la sostenibilidad”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto