Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT pide subir los salarios para que no aumente la pobreza

Agencias
martes, 13 de septiembre de 2022, 12:02 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


UGT denunció este martes que el IPC del mes de agosto confirma el “excesivo” nivel de los precios y sostuvo que evidencia “la necesidad de subir los salarios e implementar otras políticas destinadas a incrementar el poder adquisitivo de las familias”.


En un comunicado, el sindicato advirtió de que “son ya tres meses consecutivos encadenando subidas de dos dígitos en el índice general de precios, y lo que es peor, consolidándose en la tasa subyacente, la más estructural, que refleja que no está siendo atacada la fuente que origina las tensiones”.


Para UGT, “las empresas continúan manteniendo e incluso elevando sus márgenes de beneficio, trasladando el aumento de costes energéticos derivado de la guerra en Ucrania al precio final de sus productos y encareciéndose especialmente alimentos y otros productos de primera necesidad que son indispensables en la cesta de la compra”.


A este respecto, señaló que “los salarios no se están elevando con la misma intensidad (sólo un 2,6% hasta agosto), debilitando en consecuencia el poder adquisitivo de las familias y convirtiendo una vez más a las personas trabajadoras en las principales víctimas de la preocupante situación actual”.


Por ello, reclama “el incremento de los salarios, para lo que es necesario firmar un nuevo AENC que fije subidas salariales acordes a la situación actual y reparta de manera justa los costes de la inflación; el refuerzo del escudo social, con una línea de crédito que actúe como fondo de protección y ayude a los hogares más empobrecidos por el encarecimiento de las hipotecas, evitando con ello la posible emergencia social que puede derivarse de sus impagos; y la apuesta por políticas que realmente incidan sobre el todavía muy elevado precio de los productos energéticos, aumentando la competencia y reduciendo beneficios extraordinarios”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto