Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El gasto de los españoles en la cesta de la compra creció un 11,8% en el último año, según NielsenIQ

Agencias
miércoles, 31 de agosto de 2022, 12:43 h (CET)

MADRID, 31 (SERVIMEDIA)


Los españoles incrementaron en un 11,8% el gasto que dedican a la cesta de la compra en comparación con el año pasado, siendo la alimentación (12,5%) y las bebidas (12,3%) los productos en los que se registró el mayor desembolso, según los últimos datos publicados por NielsenIQ.


A pesar de ello, el comportamiento de la alimentación y de las bebidas fue disímil, ya que en las primeras se produjo una contracción de la demanda del 0,1%, con una subida del precio promedio del 12,6%; mientras que el carácter estacional de las segundas favoreció que la demanda creciera un 6,4%, al tiempo que el precio promedio se situó en el 5,5%.


En ese sentido, los productos más vendidos durante el verano han incrementado notablemente su demanda: los helados (13,7%), las bebidas refrescantes (10,8%), las aguas (9,8%) o la horchata (8%).


A finales de julio se produjo un fenómeno que NielsenIQ consideró “acaparador”, y que afectó a la venta de hielo, cuya demanda creció un 27% y el gasto en este producto se incrementó un 32,8%.


En lo concerniente a droguería y perfumería, la facturación ascendió un 9,1%, como consecuencia de un comportamiento en precios similar al de alimentación, con un alza del 12,1%. A su vez, productos de esta categoría incrementaron significativamente su demanda, como el maquillaje (15,8%), el tratamiento fácil (8,1%) y las fragancias (7,8%).


Por su parte, la marca de distribución alcanza una cuota de mercado del 40,6%, un 1,8% más que hace un año, con un crecimiento significativo del 2,4% en el sector de la alimentación, en el que alcanza el 48,8%. En el caso de la marca de fabricante, se sitúa en el 51,2%.


El trabajo de NielsenIQ revela que los españoles se siguen decantando por las marcas de distribución, con una subida en el gasto del 16,8% y un aumento de la demanda del 2,7%, frente al 8,5% de incremento del gasto en las marcas de fabricante, que registraron una contracción de la demanda del 0,9%.


Los datos reflejan una subida del precio promedio mayor en las marcas de distribución (13,8%) que en las marcas de fabricante (7,6%).


Ante esta situación, la directora general de NielsenIQ, Patricia Daimiel, auguró que “con las tensiones en las que seguimos inmersos a nivel global, es difícil hacer predicciones, pero todo apunta a que seguiremos en un escenario de crecimiento de los precios promedios que vendrá seguido de cifras en el volumen más contenidas”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto