Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz revela que el techo de gasto pactado con el PSOE no incluye aumento en Defensa

Agencias
lunes, 29 de agosto de 2022, 10:06 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder en el mismo del sector de Unidas Podemos, Yolanda Díaz, observó este lunes que “en el techo de gasto que hemos negociado en verano” con el PSOE “no estaba el incremento en Defensa” para los Presupuestos del año que viene. “Aquí le doy una pista”, llamó la atención.


Así lo enfatizó en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia en la que garantizó que habrá Presupuestos Generales del Estado para 2023 y reclamó indirectamente al PSOE que éstos “más que nunca tienen que responder y ser útiles a la ciudadanía”, o, dicho de otra manera, que “tienen que entrar en las casas de la gente”.


Poniendo como ejemplo que, debido a la inflación, una familia que tenga un miembro celíaco está viendo cómo el gasto anual en consumo se le dispara en 900 euros, remarcó que “tienen que ser unos Presupuestos más que nunca pensados para la gente normal”, que evidencien que hay una “política útil que es capaz de solventar los problemas”.


Por eso, la líder de Unidas Podemos anunció que Unidas Podemos emprenderá “una negociación de unos Presupuestos que solucionen los problemas de la gente”. Y dio a entender que la partida de Defensa no corresponde a este prisma, puesto que recordó que, de la partida extraordinaria de hace unos meses para fabricar fragatas en Navantia, “no iba nada para generar empleo” en Ferrol ni Cádiz.


Por el lado de los ingresos, Díaz reivindicó que “el Gobierno, y el presidente a la cabeza, está haciendo lo que tenemos que hacer” con el impuesto a los bancos y las empresas energéticas, que el PSOE y Unidas Podemos presentaron como proposición de ley en el Congreso de los Diputados, pero reiteró la opinión de todo el espacio confederal de que “hay que hacer mucho más en un país en el que hay una fractura fiscal”.


Sin concretar con qué figura impositiva en concreto, Díaz exigió que se cumpla el artículo 31 de la Constitución, que interpretó que establece que “los que más tienen, más aportan”.


Denunció que el 15% mínimo del Impuesto de Sociedades, tal como está diseñado sobre la base imponible, se concreta en que la tributación efectiva sea del 3,8%, y pidió que “tiene que haber una reforma tributaria en profundidad”. “Habría que actuar”, exhortó, argumentando que, de lo contrario, “frente a una inflación del 10,8% nos quedamos cortos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto