Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ibercaja apunta a una moderación en la demanda de viviendas e hipotecas en los próximos años

Agencias
viernes, 26 de agosto de 2022, 11:47 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El jefe de Análisis Económico y Financiero de Ibercaja, Santiago Martínez Morando, explicó este viernes que el volumen de compraventas de vivienda y de hipotecas concedidas “parece haber superado su potencial de largo plazo” y “podría producirse una moderación en la demanda de viviendas e hipotecas en los próximos años”.


Según el comentario difundido hoy por Ibercaja a propósito de los datos de firma de hipotecas sobre viviendas publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que reflejan un crecimiento del 12% en junio, el analista del banco destacó que los datos muestran “la buena salud del sector inmobiliario español y también la amplia disponibilidad de crédito que ofrece el sistema financiero a pesar del entorno de elevada incertidumbre”.


De cara a las perspectivas, apuntó que son “más inciertas” y el volumen de compraventas e hipotecas “parece haber superado su potencial de largo plazo” por el impulso de la demanda acumulada durante la pandemia y los cambios en las preferencias de los compradores.


“Podría producirse una moderación en la demanda de viviendas e hipotecas en los próximos años, sobre todo en un contexto de encarecimiento de la vivienda y de subida de los tipos de interés”, apuntó.


Martínez quiso destacar que el sector ha tenido un comportamiento en el último ciclo “prudente” y “no ha generado excesos ni de ‘stock’ de viviendas sin vender ni de precios que requieran un ajuste en el largo plazo” a diferencia de la burbuja inmobiliaria.


Destacó que, según los datos del Banco de España, el stock de hipotecas vivas en España creció en junio un 1,3% interanual, de forma que “se confirma el cambio de tendencia al que asistimos en 2021: el saldo vivo ha vuelto a crecer” tras diez años de ajuste por la burbuja.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto