Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribera asegura que cuenta con los apoyos suficientes para sacar adelante mañana el Decreto energético

Agencias
miércoles, 24 de agosto de 2022, 14:20 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, aseguró este miércoles que ya tienen los apoyos parlamentarios suficientes para que mañana, jueves, se convalide el Decreto que contiene medidas de ahorro energético.


En una entrevista en laSexta recogida por Servimedia, Ribera afirmó que el Gobierno cuenta “con el respaldo suficiente para convalidar el Decreto” sin detallar qué partidos lo respaldarán.


La vicepresidenta afirmó que le gustaría “contar con un respaldo unánime”, pero que los grupos que han anunciado su voto en contra “están en su margen de poder hacerlo”.


Ribera defendió que se puedan hacer “propuestas” para el plan de contingencia que se aprobará en septiembre y también en la tramitación como proyecto de ley del Decreto, pero descartó que se derogue una norma ya aprobada, “que ha sido eficaz” y que “se respalda por la presidenta de la Comisión (Europea)”.


Preguntada sobre las palabras del portavoz de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, quien calificó hoy de “milonga” que el Ejecutivo proponga modificar el Decreto vía tramitación como proyecto de ley, Ribera tachó de “desafortunadas” esas declaraciones.


Ante la crítica de Bal respecto a que en un mismo decreto se incluyan, además de las medidas energéticas, otras como el complemento a becas y los abonos de transporte gratuitos, Ribera respondió que “no estamos haciendo trampas”, sino “intentando afrontar una situación tremenda para los ciudadanos”. Propuso por ello a esa formación que las ideas que tenga las plantee “de forma constructiva” y criticó “esa voluntad permanente de encontrar problemas cuando se plantean soluciones”.


Por otra parte, preguntada sobre si en septiembre se revisará la iluminación en las carreteras, Ribera respondió que ya está previsto un paquete de sustitución de bombillas tradicionales por LED en alumbrado público “manteniendo las condiciones de seguridad”. “Creo que no se ha planteado todavía el debate de luces ornamentales”, en referencia a las luces navideñas, y señaló que si se reciben propuestas se estudiarán, aunque juzgó “precipitado” pronunciarse al respecto.


Insistió en todo caso en que "no forma parte de lo que en este momento" se está valorando como más relevante para permitir reducir el consumo energético a gran escala.


Ribera defendió “intentar encontrar el modo en el que cada cual pueda contribuir y no esperar a que haya alguien que proponga o prohíba para entonces protestar”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto