Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo Intertextil Español ve "insuficientes" las medidas para el sector por la inflación y alerta de despidos

Agencias
lunes, 22 de agosto de 2022, 15:27 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El Consejo Intertextil Español (CIE) pidió este lunes a la administración medidas para paliar el impacto del encarecimiento del precio de la energía al considerar que las adoptadas para el sector son “del todo insuficientes” y advirtió de que hay empresas planteando despidos de plantilla y cierres.


En un comunicado, el CIE afirmó que, aunque se ha puesto en marcha una línea de ayudas directas a la industria intensiva en consumo de gas, como es el caso de las empresas que se dedican a tintura y acabados, esas medidas “resultan del todo insuficientes”.


El Consejo explicó que, en la industria de hilatura, los costes de la electricidad han pasado del 10% al 30%, mientras que la tejeduría ya soporta un 55% de costes energéticos.


Asimismo, subrayó que, aunque la Unión Europea está trabajando para que se implementen las medidas de transformación del sector textil hacia modelos de circularidad y sostenibilidad, “la industria aún está lejos de poder alcanzar la estabilidad suficiente para poder invertir en los cambios que pide Europa”.


La repercusión de la crisis energética se suma al incremento de costes de las materias primas, el transporte y otros insumos.


El presidente del Consejo, Manuel Díaz, afirmó que “estamos ante una situación totalmente insostenible. Las empresas se están descapitalizando para poder hacer frente a esta crisis de precios energéticos, y no hay ninguna señal positiva de cara al resto del año”.


Avisó de que “se prevé un otoño tremendamente complicado para la industria textil; nuestras empresas se ahogan y en algunos casos, ya se empiezan a plantear ERE e incluso cierres por imposibilidad de hacer frente a la situación”.


En cuanto a las afirmaciones de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre que el sector textil es “un motor social y económico que supone el 3% del PIB, el 4% del empleo y el 9% de las exportaciones de nuestro país”, el CIE consideró que estas cifras “van a caer en picado y que la administración debe tomar las riendas ante esta situación excepcional que está poniendo en jaque a nuestra industria".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto