Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez anuncia la implantación de una red de vigilancia de gases tóxicos en La Palma

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 13:58 h (CET)

MADRID/LA PALMA, 16 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes la implantación de una red de vigilancia, medida y control de emisiones de gases tóxicos principalmente de CO2 en Puerto Naos y La Bombilla, en la isla de La Palma.


Así lo indicó Sánchez en declaraciones a los medios de comunicación tras realizar su décima visita a La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja el pasado septiembre, donde destacó que esto supondrá una inversión de más de 3 millones de euros por parte de la Administración General del Estado.


El objetivo de esta red, continuó, es “extremar las precauciones” para “mitigar” cualquier efecto nocivo que pueda sufrir la población de estas localidades. Al respecto, dijo que la erupción ha terminado, pero el volcán sigue emitiendo gases y hay que asegurarse de que ello “no afecte a la salud ni a la calidad de vida de los palmeros”.


Sánchez lamentó los 85 “interminables” días durante los cuales los palmeros vivieron “en vilo” la erupción del volcán, y puso en valor que desde el primer día de su erupción se comprometió a que el Gobierno se “volcaría” con los habitantes de la isla para que se recuperara la “normalidad” de sus vidas “cuanto antes” y La Palma saliera “reforzada en el presente y en el futuro”.


Asimismo, destacó que entre sus visitas a esta isla y la de otros ministros, en total han sido 35 visita oficiales del Gobierno, así como que este año se celebró una Conferencia de Presidentes en La Palma en la que se alcanzaron “importantes acuerdos” para España sobre el “refuerzo de la coordinación, la colaboración y la cooperación” entre administraciones para el Sistema Nacional de Protección Civil.


También aplaudió que en los 11 meses siguientes a la erupción del volcán las administraciones han trabajado “codo con codo” con el fin de “reconstruir” la isla de La Palma y dar respuestas a “realidades muy diversas de cada uno de los vecinos afectados”. A su juicio, ha sido “un ejemplo de cogobernanza” y de “cooperación” que le hubiera gustado que se hubiera “expandido” a otros retos como la pandemia o las consecuencias de la guerra en Ucrania.


Además, dio una serie de datos que “demuestran el compromiso del Gobierno con esta isla”, entre ellos la movilización por parte del Ejecutivo de un importe superior a 418 millones de euros, 75% del total, que han llegado a más de 20.600 palmeros y que se han abonado 25,5 millones de euros en ayudas por pérdida total o parcial de viviendas que afectan en torno a 475 familias, entre otros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto