Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Urbas adquiere el Grupo Ingeser para ofrecer servicios especializados en ingeniería y arquitectura

Agencias
martes, 16 de agosto de 2022, 10:31 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


Urbas anunció este martes la compra del grupo Ingeser en línea con los objetivos de su plan de negocio al posicionarse como “actor global especialista” en los ámbitos de ingeniería y arquitectura.


Según el comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación supone la adquisición de todos los activos, bienes, derechos y elementos vinculados al negocio de Ingeser, incluyendo los más de 120 proyectos actualmente en ejecución y cuya gestión supera los 250 millones de euros de inversión, así como los contratos suscritos con empresas de los sectores agroalimentario, logístico, farmacéutico, químico y de la arquitectura.


Asimismo, la compra lleva aparejada la continuidad de la actividad del Grupo Ingeser, que cuenta en la actualidad con cuatro delegaciones en España, localizadas en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla; la “revitalización” de su fondo de comercio y el “mantenimiento de la mayoría de los puestos de trabajo de la plantilla”. Precisamente, los 70 profesionales que conforman su equipo multidisciplinar actual “han representado un importante valor en la operación por su trayectoria y experiencia”.


Por su parte, Urbas aportará a Ingeser un nuevo marco corporativo, ya que pasará a denominarse Ingeser Activa. Además, sumará las capacidades técnicas y financieras “determinantes” para la ejecución de los proyectos en ejecución y la consecución de nuevos contratos.


La compañía aseguró que Ingeser aumentará el alcance en todos sus proyectos, ganará exposición en los mercados principales de la cotizada, y obtendrá “importantes expectativas de crecimiento” en otros países objetivo como son Estados Unidos, Bolivia, Tailandia y Kazajstán.


Por otro lado, señaló que Ingeser es una compañía “innovadora y pionera” en la aplicación de la metodología “más avanzada y las últimas tecnologías” al sector de la ingeniería. Urbas subrayó que, en los últimos años, ha llevado a cabo una “modernización y desarrollo” que le han servido para posicionarse en mercados como el americano o el alemán, y para ofrecer servicios de digitalización para la industria y desarrollo de escaneado digital para la realización de la ingeniería inversa.


La operación posibilitará el posicionamiento de Urbas como “actor global con un perímetro de negocio ampliado y con capacidad para intervenir en todas las fases de los proyectos, desde la idea inicial hasta su ejecución total y entrega”.


Ingeser cuenta con 45 años de experiencia y más de 3.500 proyectos realizados para más de 1.200 clientes como Laboratorios Abbot, Repsol, Ence, Aldeasa, Coca-Cola, Campofrío, Mercadona, L’Oreal, El Corte Inglés o Mapfre.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto