Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica España e IE University amplían las posibilidades del 5G en la enseñanza

Agencias
lunes, 8 de agosto de 2022, 15:50 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Telefónica España y el IE University han desarrollado un nuevo caso de uso de enseñanza basado en el 5G y la Realidad Virtual (RV) con el objetivo de “ampliar las posibilidades de ambas tecnologías en el sector educativo y en la enseñanza al facilitar a los alumnos el acceso a un aula virtual multiusuario interactiva”.


Según informaron conjuntamente este lunes Telefónica y el IE University, la unión del 5G y la RV permite “generar experiencias educativas que optimizan los procesos de aprendizaje al proporcionar contenido interactivo y atractivo, experiencias inmersivas y flexibilidad e independencia para los estudiantes”.


Especificaron que la iniciativa está impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es, cofinanciada con fondos europeos. Este proyecto se ha desarrollado en el nuevo campus IE Tower de Madrid.


En concreto, el piloto se basa en una aplicación de RV con conectividad 5G para el acceso de los alumnos a un aula virtual con el objetivo de permitir acudir a seminarios de forma remota, ofrecer recursos didácticos para el especialista que imparte la sesión, tener la posibilidad de proyectar vídeos 360 inmersivos, disponer de una pizarra digital o mostrar modelos 3D de objetos concretos. Además, ha sido posible generar espacios 3D mediante técnicas de fotogrametría, relacionados con la temática impartida donde alumnos y especialistas pueden acceder y moverse libremente, para poder ampliar 'in-situ' el contenido.


Explicaron que las posibilidades que ofrece el 5G para gestionar grandes flujos de datos con muy baja latencia gracias a la proximidad del ‘Edge Computing’ ha permitido realizar el procesado gráfico de creación de los espacios virtuales interactivos en red y liberar así de este requisito al dispositivo de realidad virtual usado por los alumnos. Nokia ha sido la encargada del desarrollo del servidor.


De este modo, mediante una aplicación Android, desarrollada también por Nokia, el usuario puede utilizar equipos VR de gama baja (móvil con conexión 5G, y gafa de RV tipo ‘cardboard’) para tener una experiencia similar a la proporcionada por dispositivos de alta gama que realizan el procesado en local, e incluso poder acceder a la experiencia de una forma menos inmersiva, mediante el uso de tabletas.


El director de Estrategia y Desarrollo de Red de Telefónica España, Javier Gutiérrez Álvaro, destacó que una nueva enseñanza digital “multiplica la posibilidad de interactividad alumno-profesor, además de abrir la posibilidad de impartir de forma dinámica y con ejemplos reales determinados contenidos”.


Por su parte, el director de Operaciones del IE University, Julien Depauw, indicó que las nuevas metodologías educativas “permiten empoderar la experiencia de nuestros estudiantes y profesores. Este piloto ofreció la oportunidad de explorar el impacto positivo de la tecnología inmersiva como la Realidad Virtual”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto