Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE pregunta a los contrarios a la Ley de Secretos si querrían publicar nombres de policías que lucharon contra ETA

Agencias
miércoles, 3 de agosto de 2022, 13:34 h (CET)

MADRID/BILBAO, 03 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, preguntó este miércoles a quienes critican que la Ley de Información Clasificada fije un plazo de 50 años para desclasificar los documentos de alto secreto si “sería bueno publicar los nombres de los que ayudaron a detener a los comandos de ETA en los años 90”.


López planteó esta cuestión, rubricada con un “lo dejo ahí”, en una rueda de prensa en la sede socialista de Bilbao, tras las críticas de Unidas Podemos y otras formaciones a que el anteproyecto de ley aprobado en primera vista el lunes por el Consejo de Ministros fije en 50 años prorrogables otros 15 el tiempo que podrán permanecer clasificados los documentos catalogados como de alto secreto.


Por lo demás, el portavoz socialista no quiso “reducir este importante avance” que a su juicio supone la Ley de Información Clasificada, que jubilará una norma aprobada por el régimen franquista en 1968, “a los famosos 50 años”. Así, recordó que se distinguen otras tres categorías, además del alto secreto, para etiquetar la información clasificada, y que ésas se desclasificarían mucho antes.


“Lo demás, como dijo ayer el presidente del Gobierno, se negocia en el Parlamento”, añadió, dejando la puerta abierta a modificaciones en el trámite parlamentario, respecto al que celebró la disposición del PP a apoyar la norma para que el Ejecutivo no la pacte con EH Bildu.


“Me parece muy bien que el Partido Popular, por primera vez en toda esta legislatura, quiera negociar algo en serio con el Partido Socialista, porque es verdad que hay cuestiones que forman parte de la estructura del país que necesitan de amplios consensos, y me parecería bien que el Partido Popular que participara de esta negociación y de un eventual acuerdo”, corroboró.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto