Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Redexis amplía en 5 kilómetros su red de distribución de gas natural en Chiclana

Agencias
martes, 26 de julio de 2022, 12:49 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


Redexis invertirá alrededor de un millón de euros para ampliar en cinco kilómetros su red de distribución de gas natural en la localidad gaditana de Chiclana -tanto en el centro de la población como en el Novo Sancti-Petri-, sumándose a los 36,5 kilómetros ya existentes.


Así lo indicó este martes la compañía durante la presentación en Chiclana de su apuesta por el gas natural y los gases renovables, en la que resaltó su intención de “convertir a Cádiz en una provincia a la vanguardia de las infraestructuras energéticas”.


Redexis apuntó que su consejero delegado, Fidel López Soria, mantuvo recientemente una reunión con el alcalde de Chiclana de la Frontera, José María Román, para presentar los planes y perspectivas de futuro de la compañía en el municipio, en un encuentro al que también acudió el director regional de Andalucía occidental de Redexis, Andrés Manuel Romero.


En total, la compañía ha invertido más de cinco millones de euros en la localidad en los últimos años en lo que subrayó como una “apuesta por el progreso energético de la zona” que permitirá que “segmentos como el hotelero, residencial y doméstico tengan acceso a una energía limpia y eficiente”.


Asimismo, con el objetivo de impulsar la movilidad sostenible en Chiclana, Redexis construirá durante 2022 una gasinera en el municipio que servirá para abastecer de gas natural a la flota de autobuses urbanos y que permitirá reducir las emisiones de CO2 hasta en un 30%.


Por otro lado, la compañía estudiará la posibilidad de inyectar biometano en la actual red de gas, en línea con su objetivo de convertir a la región “en pionera de la economía circular” mediante los gases renovables.


En este sentido, Redexis explicó que “el biometano permite descarbonizar los recursos térmicos y de movilidad en todos los segmentos, tanto residencial como industrial, además de contar con la ventaja añadida de que se puede hacer con los medios ya existentes, utilizando las redes actuales del sistema gasista español para hacerlo circular, pues son 100% intercambiables”.


Actualmente Redexis está presente en 77 municipios de todas las provincias de Andalucía y proporciona suministro de gas natural a través de más de 1.900 kilómetros de redes de transporte y distribución construidas y gestionadas en dicha comunidad autónoma, operando ocho gasoductos en la comunidad.


En la provincia de Cádiz, Redexis está presente en 17 municipios y opera, mantiene y gestiona más de 600 kilómetros de redes de distribución y transporte, con la que da acceso al gas canalizado a 600.000 personas, superando una inversión de más de 50 millones en estas infraestructuras en los últimos años.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto