Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Calviño prevé que el impuesto a la banca se presente la próxima semana como proposición de ley

Agencias
viernes, 22 de julio de 2022, 15:45 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este viernes que el nuevo impuesto a la banca se presentará la próxima semana como una proposición de ley y en su tramitación parlamentaria se podrán introducir “mejoras” con el objetivo de “preservar la concesión de crédito a la economía, proteger el interés de los clientes y evitar un impacto negativo en la solvencia” de las entidades.


En declaraciones a los medios de comunicación después de reunirse con las patronales bancarias, responsables de las principales entidades y el gobernador del Banco de España, Calviño explicó que se tramitará como una proposición de ley y “nuestra previsión es que se presente antes de finales de mes”.


La vicepresidenta primera explicó que la reunión fue “cordial, en un tono constructivo”, y que por su parte se explicaron las razones para este impuesto como es el “importante apoyo” que ha recibido la banca durante la pandemia y la guerra, el hecho de que no se ve afectada por el alza del precio de la energía y el aumento de los tipos de interés que “va a tener un impacto positivo sobre el margen” de los bancos “como se está reportando” en las primeras presentaciones de resultados del primer semestre del año.


“Desde el Gobierno creemos que el sector bancario puede y debe contribuir a responder al impacto de la guerra”, afirmó la vicepresidenta, quien reconoció que “los bancos no comparten esta decisión, pero desde el Gobierno pensamos que es la decisión correcta”. Además, “han pedido que no se estigmatice al sector”, manifestó Calviño.


Además, les trasladó que el objetivo es recaudar 1.500 millones de euros al año y que “es el momento de proteger los ingresos públicos porque todos somos conscientes de que España tiene que seguir esa senda de reducción del déficit y la deuda pública”.


Pese a señalar que los bancos no comparten el nuevo tributo, Calviño manifestó que “han mostrado su aproximación constructiva para responder a las demandas sociales” y “mi impresión es que comparten la visión de que hay en este momento que proteger los ingresos fiscales”.


Respecto a la repercusión de este impuesto en los ciudadanos, Calviño se remitió a la “amplia experiencia” del Ministerio de Hacienda para “evitar que se pueda producir un impacto negativo”, sin dar detalles sobre dicho mecanismo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto