Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rufián enseña unas balas recogidas en la frontera de Melilla que provocan el enfado de Pedro Sánchez

Agencias
martes, 12 de julio de 2022, 20:56 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, enseñó este martes en la Cámara Baja tres balas recogidas en la frontera de Melilla “con las que mataron a 37 personas” tras el intento de asalto a la valla de hace unas semanas, provocando el enfado del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.


Así lo indicó Rufián en su turno de intervención en el Debate sobre el estado de la Nación mientras ponía esas tres balas sobre la tribuna. Fuentes parlamentarias aseguraron que Sánchez le pidió que no las vinculara a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de España. En este sentido, el portavoz de ERC en el Congreso añadió “ustedes no, la Gendarmería marroquí”.


Asimismo, preguntó tanto al PSOE como al PP por qué 130 africanos “asaltando una valla son una mafia” y 130.000 ucranianos desplazados son “una causa”. “¿Por qué matar a palos y a balazos en la frontera sur de Europa es menos grave que matar a bombas en un centro comercial de Ucrania?”, cuestionó.


Según Rufián, la diferencia es que los ucranianos “son rubios y con ojos azules” y “los otros no” y añadió que la respuesta a la primera pregunta es que “necesitaban a Marruecos” como “vigilantes de seguridad de la valla, aun a costa del Sahara”.


“SE HA EQUIVOCADO”


En su turno de réplica, Sánchez reconoció a Rufián la “brillantez parlamentaria” que tiene en algunas ocasiones, pero aseguró que hoy “se ha equivocado gravemente”. A su juicio, la “mera exhibición de balas es un error imperdonable”, ni siquiera “con fines probatorios, ni siquiera como truco efectista”.


El Congreso, continuó, no es una Corte Penal, sino “el templo de la palabra”. “Aquí entraron balas, sí, señoría, entraron balas. Están en los techos de esta casa y fueron traídas por golpistas. Se ha equivocado, señoría. Se ha equivocado”, añadió. "La sobreactuación no es buena y ahí lo dejamos", concluyó Sánchez cuando volvió a tomar la palabra tras este incidente.


Tras la intervención de Rufián, la presidenta del Congreso, Meritxell Batet le llamó la atención por el uso de objetos en tribuna y le reiteró que la “fuerza parlamentaria” de esta Cámara es el “uso de la palabra”, por ello le instó a hacer “uso exclusivo de la palabra”.


Al finalizar la sesión plenaria, Rufián se acercó al escaño del presidente y ambos mantuvieron una conversación durante unos minutos en la que se percibió que zanjaban las diferencias verbalizadas desde la tribuna entorno a este tema.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto