Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Inspección de Trabajo detecta indicios de incumplimiento en contratos fijos discontinuos de 54.000 trabajadores

Agencias
domingo, 10 de julio de 2022, 10:58 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Inspección de Trabajo ha detectado casos de posibles incumplimientos en materia de contratación de fijos discontinuos que afectarían a un total de 54.006 trabajadores.


Así se refleja en los datos facilitados por el Gobierno en una respuesta parlamentaria escrita del senador socialista Miguel Ángel Heredia sobre “cuántas inspecciones va a llevar a cabo Trabajo para vigilar el fraude en los fijos discontinuos”.


En su respuesta, el Ejecutivo recuerda que en mayo Trabajo puso en marcha un plan de choque de lucha contra el fraude en la contratación que, por primera vez, incluye supuestos de posible uso irregular de contratos fijos discontinuos. En el marco de dicho plan de choque fueron remitidas un total 83.619 cartas, de las que 14.601 corresponden a supuestos de posibles incumplimientos en materia de contratación de fijos discontinuos, afectando a un total de 54.006 trabajadores.


Por provincias, los datos facilitados por el Gobierno reflejan que los territorios con mayor número de trabajadores afectados por estos incumplimientos serían Murcia (7.828 trabajadores afectados y 630 cartas remitidas), Alicante (6.999 trabajadores afectados y 1.683 cartas enviadas) y Madrid (4.795 trabajadores afectados y 1.013 cartas enviadas).


A continuación, se sitúan Valencia (3.341 trabajadores afectados y 784 cartas enviadas), Sevilla (3.147 trabajadores afectados y 638 cartas enviadas), Barcelona (2.881 trabajadores y 996 cartas), Baleares (2.767 trabajadores y 1.286 cartas), Almería (2.129 trabajadores y 532 cartas) y Málaga (2.009 trabajadores afectados y 757 cartas remitidas).


La labor de vigilancia en materia de contratación por parte de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social se enmarca en el Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2021-2023, que tiene entre sus objetivos “el de garantizar el pleno y efectivo ejercicio de los derechos laborales, luchando contra el abuso y fraude en materia laboral”.


En este sentido, el Gobierno explicó en su respuesta a la pregunta parlamentaria que, “si hasta la fecha”, las actuaciones se habían centrado en los contratos temporales fraudulentos, así como en los celebrados a tiempo parcial que encubren jornadas de trabajo superiores a las pactadas, “ahora se han intensificado” las actuaciones dirigidas “a vigilar que los contratos fijos discontinuos respondan a su normativa específica, vigilando que no encubran relaciones laborales que respondan a contratos indefinidos ordinarios”.


De esta manera, los planes de choque se estructuran en una primera fase consistente en el envío masivo de cartas a empresas en las que se detectan indicios de uso irregular de esta modalidad contractual, dándoles un mes para regularizar la posible situación irregular. Transcurrido dicho plazo, se produce una segunda fase en la que se inician actuaciones inspectoras en aquellos supuestos en los que no se ha procedido a la transformación del contrato. En estos momentos, explicó Trabajo, la actuación se encuentra aún en la primera fase.


El fraude en la contratación de fijos discontinuos tiene repercusiones no sólo en cuanto a la modalidad contractual, sino también en las bajas indebidas de las personas trabajadoras afectadas, así como en la posible percepción indebida de prestaciones por desempleo


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto