Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Display Tienda Diseño Grupo Versión móvil
19º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
    

Ribera ve “prácticamente imposible” nacionalizar una compañía eléctrica como ha hecho Macron en otro país Europa

viernes, 8 de julio de 2022, 11:33 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, considera que la nacionalización del 100% de EDF, la principal eléctrica francesa, es algo que “hay que entenderlo en el contexto francés” y que “es prácticamente imposible que un movimiento similar pueda tener lugar en otro estado de la Unión Europea”.


Así se expresó Ribera en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, donde afirmó que se trata de “una medida de rescate a la principal eléctrica francesa” que acumula 43.000 millones de euros de deuda y tiene parada el 55% de su planta nuclear por problemas de seguridad.


En este contexto, defendió que “se puede entender el movimiento de Macron” y más, cuando según recordó, el estado francés ya posee el 84% de EDF, una compañía que tiene una cuota de mercado inmensa.


Sobre la situación de sus nucleares, sentenció que “es muy difícil que eso pueda recuperarse” ya que tienen problemas de diseño y de desgaste de materiales muy importantes.


Por ello, explicó que ante “este agujero del sistema eléctrico francés”, el Ejecutivo de Macron se plantea un programa de relanzamiento de nuevas nucleares que requerirá “una financiación del Estado muy notable”.


“En el caso de España esa situación no la tenemos”, destacó la vicepresidenta, quien apuntó que el Estado no tiene presencia en ninguna eléctrica y además el mercado está mucho más fragmentado. También valoró que las plantas nucleares operativas están en un mejor estado.


Noticias relacionadas

Telefónica Tech transforma su servicio de gestión de vulnerabilidades en aplicaciones web

El fondo Abrdn financiará con 150 millones a DIGI para ampliar su despliegue de fibra en Andalucía

El precio del alquiler crece en España un 11,4% en los últimos cuatro años y el de venta un 15,7%, según Idealista

Díaz avanza que los datos de paro se están comportando en marzo con “normalidad, serenidad y tranquilidad”

La alta velocidad Madrid-Valencia duplica usuarios con la competencia de Ouigo e Iryo

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Código Bonus México  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris