Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La pandemia triplica las 'SmartTVs' en España hasta alcanzar dos de cada tres hogares

Agencias
miércoles, 6 de julio de 2022, 13:51 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La presencia de 'SmartTV' en los hogares españoles se ha triplicado desde la pandemia, pasando de estar en dos de cada diez hogares en 2017 a casi dos terceras partes en la actualidad, según datos del informe 'The Future Viewing Experience', realizado por Kantar.


El informe refleja que se ha producido una transformación en el ocio digital entre los usuarios españoles, en parte porque pasaron mucho más tiempo explotando la funcionalidad de la 'SmartTV' durante la pandemia, pero también porque las televisiones conectadas son cada vez mejores. De hecho, desde el año 2017 el incremento de este tipo de televisores ha pasado de estar en dos de cada diez hogares a casi dos terceras partes en la actualidad.


A pesar de este incremento, los datos muestran que, en comparación con otras grandes economías europeas, España está en una posición más rezagada que Italia o Reino Unido, que superan el 70% de hogares. Y ello, a pesar de que la cobertura de la banda ancha en los hogares españoles alcanza el 95% y la red de fibra es la más amplia de Europa, en torno al 80%.


Sin embargo, más allá de la 'SmartTV', el informe de Kantar pone en entredicho la adopción entre los consumidores de las innovaciones en formato, como las televisiones curvas o en 3D, por lo que la innovación debe dirigirse a hacer la experiencia lo mejor posible, que es donde se sitúa la televisión conectada, y situar la propuesta de valor en el contenido.


FOMENTO DEL COVISIONADO


Además, el informe detalla que esa innovación debe atender a un factor crucial, el covisionado, que está relacionado con dos aspectos: experiencia y contenido. Así, aunque cada vez viven menos personas en cada hogar, la tasa en España es de 2,5 personas, suele ser una experiencia compartida y, de hecho, cuanto más popular sea el contenido, más propicio es para el covisionado.


Los resultados predicen que, dado que los televisores conectados están liderando la experiencia del 'streaming', también se puede esperar una batalla por su control. De hecho, ya hay indicios de ello, con el lanzamiento de Amazon y su propio dispositivo. Dado que la 'SmartTV' desempeña un papel fundamental en el entretenimiento del hogar del futuro, el estudio subraya la importancia de realizar una medición que detalle lo que ocurre dentro de cada hogar en cuanto a consumo de medios y entretenimiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto