Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Exceltur prevé que el turismo español genere 150.000 millones en 2022, el 98% de lo obtenido en 2019

Agencias
miércoles, 6 de julio de 2022, 12:32 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha mejorado sus previsiones para 2022 y prevé unos ingresos para el sector de alrededor de 150.000 millones de euros, el 98% de la facturación del año 2019.


En una rueda de prensa, el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda, destacó que con respecto a abril la previsión de ingresos ha mejorado en 10.000 millones de euros, gracias al “imprevisto furor viajero que se ha desatado en toda Europa”.


La mejora en la previsión anual se basa en la buena evolución del segundo trimestre, así como la prevista para el tercero, con valores por encima de los de 2019 tras un primer trimestre que fue “francamente malo”, según Zoreda.


En cuanto al cuarto trimestre, explicó que se espera cierta ralentización ya que “no hemos dejado al margen los augurios de un año malo” aunque defendió que, hasta este momento, el nivel de las reservas genera “poca preocupación” porque, según aseguró, no se están produciendo cancelaciones generalizadas.


“Pese a que no se han superado al 100% las incertidumbres de la guerra de Ucrania, estamos sometidos a muchos augurios en cuanto a riesgos para el sector en el cuarto trimestre que nos están castigando de manera excesiva e injusta”, lamentó. De hecho, descartó “un cataclismo económico” y señaló que “algunas empresas obtendrán los mejores resultados de su historia”.


Sobre el verano, manifestó que “es una Inyección de aire fresco potentísimo después del descalabro de los últimos dos años” que ha permitido ya que en el segundo trimestre la actividad turística registrara un incremento del 1,1% con respecto a 2019, muy por encima de lo previsto.


Pese a ello, advirtió de que se han reducido de forma importante los márgenes y rentabilidades empresariales ya que las empresas solo han podido repercutir en los precios una cuarta parte el incremento de los costes, especialmente los energéticos y de los alimentos.


En concreto, según Exceltur, los costes del sector se han incrementado un 25% mientras que los precios han subido solo un 6,5% aunque admite que existen realidades muy distintas entre los distintos subsectores y empresas. Por ello, rechaza que el sector turístico sea generador de inflación.


Por último, Zoreda destacó que “el Empleo repunta notablemente y ya supera el empleo generado antes de la pandemia” con un incremento de 46 puntos de la contratación indefinida, que representa ahora el 92% del total de los contratos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto