Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El colectivo Lgbtq+ considera que los contenidos en streaming son los “más inclusivos” de las plataformas de medios

Agencias
martes, 5 de julio de 2022, 12:56 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El colectivo Lgbtq+ considera que los contenidos en streaming son de los “más inclusivos” en las plataformas de medios, según el informe ‘Las percepciones españolas LGBTQ+ de los medios' de Nielsen.


En este sentido, el informe destaca que esta percepción de inclusividad en series de plataformas de streaming ha aumentado en el último año un 23%.


Las plataformas más utilizadas por este colectivo son Amazon Prime por el 15% y HBO Max por 24% en comparación con la población total, ya que estas tienen “una mayor inversión percibida en contenidos adaptados a la comunidad LGBTQ+”.


Asimismo, más de la mitad de este colectivo afirma sentirse más identificado con una plataforma de streaming cuando ésta incluye contenidos de la diversidad y recalcan que continuarían su suscripción si supieran que la plataforma está invirtiendo en este tipo de contenidos.


Por otro lado, el estudio señala que los medios de comunicación tradiciones, como los periódicos, los programas de radio y la televisión, son “los menos inclusivos”. Sin embargo, en comparación con el año pasado, se extraen mejoras significativas en estos medios.


Según el 66% de los representantes del colectivo LGTBQ+, la plataforma de redes sociales Freeda, que difunde historias reales para inspirar un cambio positivo, es considerada la más inclusiva. Además, se valora a esta plataforma como “la que más se preocupa por emitir y generar contenidos inclusivos en su programación”.


El informe también señala que el 77% de la comunidad LGTBQ+ española considera que las empresas se han vuelto más inclusivas con respecto a la cifra del año pasado que se situaba en el 73%.


A su vez, el estudio resalta que el marketing de ‘influencers’ en redes sociales se percibe como “el más inclusivo” de todos los canales por segundo año consecutivo, con un 28%, seguido de la publicidad en las mismas, un 27% y la publicidad en servicios de streaming, un 23%.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto