Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ana Peláez renueva su mandato en el Comité Cedaw hasta 2026

Agencias
sábado, 2 de julio de 2022, 14:21 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


La candidata española Ana Peláez Narváez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, ha sido reelegida para formar parte del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw, por sus siglas en inglés) durante la 22ª reunión de la Conferencia de Estados parte de este Comité, compuesto por 189 países.


Así pues, los Estados parte de la Cedaw respaldan y amplían hasta 2026 la labor de Peláez, según se destaca en el boletín 'Generosidad número 81', en el que se concreta que la española, con 112 votos, fue la séptima candidata más votada de las 23 personas que optaban a los 12 puestos para reemplazar a aquellas cuyos mandatos expirarán el próximo 31 de diciembre.


Peláez, que ya hizo historia en 2018 convirtiéndose en la primera experta con discapacidad en dicho Comité en sus 40 años de existencia, ostenta actualmente la vicepresidencia de este órgano, compuesto por 23 personas expertas en materia de derechos de la mujer procedentes del mundo entero. “Queremos llevar la diversidad humana al trabajo diario de Naciones Unidas”, sostuvo.


Asimismo, el boletín informa del manifiesto que el movimiento Cermi alza por el Orgullo Lgtbi 2022 para reivindicar, junto a las organizaciones amigas de la diversidad sexual, una sociedad en la que todas las personas estén “juntas y seguras”.


Al hilo de esta noticia, el boletín también publica la celebración del XLII webinario ‘No Estás Sola', en esta ocasión con el foco en la invisibilidad que sufren las mujeres lesbianas, trans y bisexuales.


Además, el boletín recoge una nota sobre la exposición fotográfica 'El impacto de la pandemia en mujeres mayores con discapacidad institucionalizadas’ en el Ayuntamiento de León, que se inauguró con motivo de la celebración de la XIX reunión ordinaria del Patronato de la Fundación Cermi Mujeres y que contó con la participación del alcalde de León, José Antonio Díez; el presidente del Cermi Castilla y León, Juan Pérez, y el expresidente del Gobierno y patrono de la FCM José Luis Rodríguez Zapatero.


Durante esa reunión, se propuso que Cristina Paredero, mujer con discapacidad y Premio Nacional de Juventud 2021, se incorporase al Patronato de la Fundación Cermi Mujeres y el boletín de esta semana recoge una noticia específica al respecto.


MÁS CONTENIDOS


Al mismo tiempo, el boletín ofrece una entrevista personal realizada a la presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Marta Valencia, bajo el título 'La fuerza de una sonrisa', donde se narra su vida e historia. Valencia recuerda años pasados, desde su paso por el Hospital de Parapléjicos de Toledo en la planta infantil, su participación en los Juegos Paralímpicos de Barcelona'92 hasta su rol como mujer trabajadora y activista incansable.


Por otro lado, el boletín aporta una nota referente a la celebración del VIII Observatorio sobre Feminismo y Discapacidad, que contó con la participación de Pilar Careaga Castrillo, filóloga, editora y feminista, y una réplica a cargo de Ada Santana Aguilera, abogada y presidenta de la Federación de Mujeres Jóvenes.


Este boletín, además, incluye un artículo de opinión de Noelia López Aso bajo el título ‘La mujer cuidadora y el Alzheimer' e informa de que la Fundación Cermi Mujeres aplaudió que la futura ley de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo considere como formas de violencia la esterilización, la anticoncepción y el aborto forzados.


Finalmente, en el boletín 'Generosidad 81' se publica una noticia sobre la celebración del XVII Conversatorio de la Fundación Cermi Mujeres ‘Las nuevas demandas respecto a los derechos sexuales y reproductivos en España’, organizado en colaboración con la agencia de noticias Servimedia y con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto