Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno madrileño invertirá 4,4 millones de euros en cooperación para el desarrollo

Agencias
sábado, 2 de julio de 2022, 12:29 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el Plan Anual de Cooperación para el Desarrollo correspondiente a 2022, que contará con un presupuesto de 4,4 millones de euros.


Esta partida forma parte del Plan General de Cooperación para el periodo 2021/24, que comprende ocho objetivos de gestión y 24 líneas de acción.


Entre los ejes estratégicos de este programa figuran la seguridad alimentaria, educación, salud, la prevención del cambio climático o el acceso al agua y al saneamiento.


El Gobierno regional señala en un comunicado que con este plan anual renueva su "compromiso con la lucha contra la pobreza y la exclusión social, a través de acciones que permitan a los países beneficiarios afrontar y resolver problemas como la falta de oportunidades económicas, sociales o educativas, la discriminación o exclusión por razones étnicas o los derivados del deterioro medioambiental".


Entre las acciones más destacadas se encuentran la convocatoria pública de subvenciones a organizaciones no gubernamentales para el desarrollo (Ongd), para la realización de proyectos de cooperación, educación, ciudadanía global y ayuda humanitaria.


También se firmará un convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y otras comunidades autónomas en materia de acción humanitaria, y otro de voluntariado internacional con las universidades públicas madrileñas en relación con la cooperación.


Las modalidades de actuación previstas se distribuyen en tres grandes grupos: Cooperación al Desarrollo, Educación para el Desarrollo y Acción Humanitaria y Ciudadanía Global. Las prioridades de actuación se centran en Oriente Próximo (Líbano y Palestina), África (Marruecos, Congo, Senegal, Níger, Etiopía, Mozambique, Mauritania, Mali y población saharaui) y América Latina y Caribe (Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua República Dominicana, Haití, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Venezuela y Paraguay).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto