Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Congreso aprueba la creación de una comisión de investigación sobre la ‘Operación Cataluña’

Agencias
martes, 28 de junio de 2022, 14:32 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, anunció este martes que la Cámara Baja ha aprobado la creación de una comisión de investigación sobre la utilización de las instituciones por parte de gobiernos del PP, en este caso la Policía, para llevar a cabo “operaciones de investigación a sus rivales políticos”, refiriéndose a la llamada ‘Operación Cataluña’.


Así lo indicó en rueda de prensa en la Cámara Baja, haciendo alusión a la petición de ERC, EH Bildu, Junts, CUP, PDeCAT y BNG, registrada en el Congreso el 17 de junio, en la que pedían la creación de una comisión de investigación sobre este asunto. Gómez explicó que esta comisión se pondrá en marcha en el próximo periodo de sesiones.


Durante su intervención, el portavoz del PSOE en el Congreso indicó que “la mayoría” de los grupos parlamentarios han apoyado este “paso” que se ha dado hoy, entre ellos los grupos solicitantes y Unidas Podemos. A su vez, comentó que la creación de esta comisión se eleva al Congreso donde “con este número de apoyos con toda seguridad saldrá adelante”.


Gómez destacó que el objetivo de la comisión es trabajar de forma “seria y rigurosa” para “poner luz” sobre este tema, ya que en las últimas semanas se han conocido audios “extremadamente preocupantes” sobre operaciones llevadas a cabo que incluso fueron desmentidas por ministros del Gobierno de Mariano Rajoy en el propio Congreso.


Con estas palabras Gómez hizo alusión a los audios que revelan que el exministro de Interior Jorge Fernández Díaz faltó a la verdad cuando aseguró en una comisión de investigación del Congreso de los Diputados que en su época de ministro nunca conversó con el comisario José Manuel Villarejo.


En este sentido, tachó de “alarmante” que se haya “mentido en el Congreso” y de que, por un lado, estas personas “presumen” de la utilización del Poder Judicial “de manera impune”, “como algo normal” y, por el otro, “reconocen la existencia de ese operativo de utilizar la policía para atacar a rivales políticos”.


“En un país democrático no podemos permitir que este tipo de situaciones pasen como si nada hubiera pasado, son muy graves, tenemos la obligación de poner el foco sobre algo si queremos que realmente no se repita”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto