Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso proclama que “la forma libre de ver la vida” hacen de Madrid y Miami la “segunda casa” de quienes huyen del comunismo

Agencias
sábado, 25 de junio de 2022, 13:04 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha asegurado que "la forma abierta y libre de ver la vida han convertido a Miami y a Madrid en la segunda casa de millones de personas que huyen del desánimo, del paro, del comunismo y de otros regímenes dictatoriales que siempre aportan esos mismos resultados".


Así lo manifestó Ayuso durante su participación, en esta ciudad estadounidense, en una cena con empresarios de la Cámara de Comercio España-Estados Unidos, a los que presentó una región preparada para recibir "con alfombra roja" proyectos e ideas innovadoras.


A su juicio, Miami y Madrid son dos lugares “que acogen a personas que, por dejar su vida atrás, llevan en su mochila otro bien muy preciado por el hombre, las ganas".


"Ganas de emprender, prosperar y de ser libre", remarcó Ayuso, para destacar que, por eso, quiere "estudiar con pasión" qué es todo lo que les une y cómo se puede "dar prosperidad" a los ciudadanos "a los dos lados del Atlántico" al tiempo que cuidar "la libertad".


Señaló también que el día que "las democracias liberales nos organicemos seriamente en todos los aspectos, no sólo empresarial, en torno a la Hispanidad, ofreceremos una nueva potencia que vuelva a ser contrapeso y de gran riqueza para el orden mundial".


En este punto, la jefa del Ejecutivo madrileño advirtió de que esto "a veces" puede ser "una simple utopía", ya que, "para desgracia de todos", cada vez más países del entorno están "sumiéndose en los populismos y el comunismo".


"Personas que no dudan en atacar la empresa, la propiedad, la prosperidad y, sobre todo, la libertad de sus ciudadanos, para controlarlos y convertirse en políticos cada vez más ricos que hablan para sociedades cada vez más pobres", enfatizó.


Igualmente, la presidenta de la Comunidad de Madrid avisó de que "con cada estatua de Colón que se derriba, en paralelo, una empresa y miles de familias van perdiendo su libertad y sus oportunidades".


Para Ayuso, se buscan "enemigos externos para alentar odios y justificar su existencia”. Asimismo, añadió que el fin de estas personas es "entrometerse en las empresas, la propiedad y la educación para evitar generaciones preparadas e inconformistas. Su objetivo es generalizar la cultura de la subvención y contra el incentivo, de la dependencia sistémica y del control del ciudadano, de la falsa igualdad con otros fines".


"El odio a España, a la Hispanidad, o las democracias liberales creo que nos lo tenemos que replantear y, por eso, cuando hablamos de economía y hablamos de empresas, me gusta acompañarlo de valores", reforzó Ayuso, diciendo a los empresarios presentes que si deciden destinar su dinero en Madrid tienen que saber que es un lugar "seguro y respetuoso, donde nadie les va a condicionar ni decir cómo tienen que vivir".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto