Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los condenados por el ‘procés’ aseguran que su compromiso con la independencia de Cataluña es “total” y sigue “intacto”

Agencias
jueves, 23 de junio de 2022, 11:41 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


Los condenados por el ‘procés’, Oriol Junqueras, Carme Forcadell, Dolors Bassa, Jordi Sànchez, Jordi Cuixart, Jordi Turull, Josep Rull, Raül Romeva y Joaquim Forn, aseguraron este jueves que su compromiso con la independencia de Cataluña es “total” y sigue “intacto”, cuando se cumple un año de su salida de prisión tras los indultos parciales concedidos por el Gobierno central.


El 23 de junio de 2021, pasadas las 12.15 horas, los nuevos condenados por el ‘procés’ salían de las cárceles de Lledoners, Wad-Ras y Puig de les Basses, un día después de que se les hubiese concedido un indulto parcial. A su salida, todos pidieron la amnistía y aseguraron que seguirán trabajando por la independencia de Cataluña.


Un año después, utilizaron sus redes sociales para asegurar que este compromiso sigue vigente. En concreto, Junqueras afirmó que seguirán trabajando por el “fin” de la “represión incesante” y por hacer posible la autodeterminación. “Queremos que los ciudadanos de este país voten su independencia para construir una la república catalana al servicio de todos”, agregó.


En esta misma línea, Turull señaló que el indulto que concedieron a los líderes independentistas es “revisable, parcial y condicionado” y reiteró lo que dijo el día que salió de prisión, que “el compromiso para culminar lo que votamos el 1-0 ni es revisable, ni es parcial ni es condicionado, es total”.


A su vez, Forcadell señaló que su libertad es “parcial, controlada y revisable”, ya que ahora mismo el Tribunal Constitucional está revisando estos indultos, por ello, destacó que quiere que se acabe la “represión”. “Nunca nos rendiremos para luchar por la amnistía, pero tampoco nunca nos rendiremos para luchar por la independencia de Cataluña”, dijo.


Por su parte, Bassa manifestó que un año después sigue con las “mismas convicciones” y “cada vez más convencida” de que los independentistas están “perseguidos” porque son los que “cuestionan pacíficamente” el “estatus quo” del “postfranquismo”. “Los presos independentistas salen”, añadió.


Asimismo, Cuixart dijo que no hay “nada que celebrar” porque “todavía hay exiliados y miles de represaliados”. “Tengo la esperanza intacta de que, pese a todo, más pronto que tarde lo volveremos a hacer, lo haremos juntos y lo haremos mejor. Viva los países catalanes y viva Cataluña libre”, deseó.


Por otro lado, Rull y Forn compartieron el vídeo de Junts que recoge las imágenes de la salida de los condenados por el ‘procés’ y de actos realizados en este año. Además, esta formación acompaña el vídeo con el mensaje: “Un año más tarde, dignos, unidos y en pie. Con las convicciones más fuertes que nunca. Amnistía y autodeterminación. ¡Ganaremos!”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto