Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sánchez advierte al PP de que ni las derrotas ni las victorias “son definitivas”

Agencias
miércoles, 22 de junio de 2022, 09:57 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se refirió este miércoles a la victoria electoral del Partido Popular en Andalucía para parafrasear al escritor José Saramago y advertir a la formación liderada por Alberto Núñez Feijóo de que ni las derrotas ni las victorias son “definitivas”.


Esta fue la respuesta que dio en la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso a la secretaria general y portavoz del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, quien preguntó al presidente “qué más tiene que pasar para que el Gobierno rectifique”, apenas tres días después de que la formación popular cosechara su primera mayoría absoluta en Andalucía.


Ante esta cuestión, Sánchez habló por primera vez de los comicios autonómicos --que atestaron al PSOE su peor resultado electoral de la historia en Andalucía-- y reconoció la victoria del presidente en funciones de la Junta, Juanma Moreno, así como la “legitimidad” del futuro gobierno regional.


Garantizó que los socialistas realizarán una oposición “útil” en el Parlamento de Andalucía y que el Gobierno colaborará de forma “leal y constructiva” con la Junta, pero avisó a los populares de que las derrotas no son “definitivas”, como tampoco lo son las victorias.


“El genial Saramago dijo algo que me parece muy conveniente recordar hoy. Dijo que las derrotas tienen algo positivo, que nunca son definitivas. Y que las victorias tienen algo negativo, y es que jamás son definitivas”, declaró Sánchez. “Viene bien recordarlos en los buenos y malos momentos”, añadió.


“NO TIENE REMEDIO”


Estas declaraciones no gustaron a Gamarra, quien lamentó que el presidente del Gobierno “no tiene remedio” y criticó su exceso de “soberbia” y su falta de “humildad y sentido de realidad”.


“Las urnas constataron que el ‘Gobierno Frankenstein’ es un proyecto acabado y agotado. Y usted responde con más de lo mismo, con la ideología por encima de la economía. No ha entendido nada”, respondió la ‘número dos’ de Feijóo antes de afear a Sánchez su intento de “resucitar la Ley de Memoria Democrática” y “reactivar la mal llamada mesa de diálogo de Cataluña”.


En ese instante Gamarra centró el tiro en la economía y reprochó a Sánchez que el Ejecutivo haya convocado este sábado un Consejo de Ministros extraordinario para aprobar nuevas medidas para paliar la inflación, a través de un real decreto-ley que no ha sido consensuado con el principal partido de la oposición.


Por ello, le urgió a sentarse con los populares para tratar de alcanzar un acuerdo en torno al plan de medidas económicas contra la guerra que Feijóo tendió a Sánchez hace dos meses y medio en su encuentro en La Moncloa, y volver a la “política del acuerdo, la que no insulta” y “piensa en los ciudadanos por encima de la ideología”.


“RETROCESOS SOCIALES”


En el turno de dúplica, Sánchez defendió la gestión de su Ejecutivo durante los 30 meses de gobierno en los que se ha tenido que “enfrentar” a una pandemia, un volcán y una guerra. Afirmó que ha tratado de “tender puentes” con los agentes sociales, comunidades autónomas y ayuntamientos, así como la oposición, y pidió aclarar que significa la rectificación que le pide el PP.


“Convendría que ustedes aclararan exactamente qué significa rectificar para el PP, porque me da la sensación de que es retrocesos sociales. Y entiendo que hay intereses muy poderosos detrás de esas políticas y de esas votaciones”, afirmó Sánchez.


En este contexto, prometió que continuarán “subiendo el salario mínimo interprofesional (SMI), revalorizando las pensiones, fortaleciendo el Estado del Bienestar e interviniendo el mercado energético en defensa de las familias”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto