Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las compras de activos de España al BCE bajaron en mayo por primera vez desde agosto de 2019

Agencias
sábado, 18 de junio de 2022, 12:40 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El volumen agregado de activos adquiridos por el Banco de España a las entidades financieras en el marco de los programas de compras puestos en marcha por el Banco Central Europeo (BCE) en la anterior crisis financiera registraron en mayo su primer descenso desde agosto de 2019, después de que se haya anunciado el fin del programa de compras habitual (APP por sus siglas en inglés).


Los datos del Banco de España consultados por Servimedia revelan que en mayo se registró un volumen global de activos comprados de 616.418 millones de euros, lo que supone una ligera bajada del 0,01% respecto al mes anterior, la primera desde agosto de 2019.


Desde entonces y hasta mayo, las compras han crecido a un ritmo mensual que ha oscilado entre el 0,02% de septiembre de 2019 y el 6,4% que se llegó a registrar en junio de 2020.


Si se compara con mayo de 2021, el volumen de activos adquiridos al BCE en este último año se elevó un 19,4%.


Desde Analistas Financieros Internacionales (AFI), María Romero, en declaraciones a Servimedia, explicó que este descenso puede estar relacionado con el anuncio que ya hizo el BCE de ir retirando su programa de compras netas de activos y, de hecho, la semana pasada precisó que este programa finalizaría el 1 de julio.


“Es la normalización de la política monetaria que se sigue anticipando y va haciendo acto de presencia”, comentó la analista de AFI, y agregó que Europa ya no necesita “tanto paquete” como, por ejemplo, en la pandemia, con la inflación ahora “galopante”.


Además, Romero descartó una “situación dramática” en España como sucediera con la crisis financiera por la evolución del coste de los bonos y la prima de riesgo. “Sí que pensamos que la incertidumbre sigue pesando” y “la probabilidad de eventos raros” que cambien el devenir a escala global es más elevada.


Sobre las previsiones de inflación de AFI, Romero señaló que se prevé una moderación “incluso a finales de este ejercicio” en el escenario central que maneja esta organización, parecido al del BCE, si bien puntualizó que los riesgos son “al alza” porque se mantiene la guerra en Rusia con nuevos episodios y consecuencias para Europa y el precio del petróleo se mantiene al alza.


Por último, sobre el riesgo de recesión, es decir, acumular tres trimestres seguidos de caída del PIB, Romero admitió que la probabilidad hoy “ha crecido”, pero no se contempla en el escenario central.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto