Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Llop recoge un premio a su ministerio “como pilar del Estado de derecho”

Agencias
jueves, 16 de junio de 2022, 18:12 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


La ministra de Justicia, Pilar Llop, recogió este jueves un premio que los registradores españoles han concedido a su departamento “como pilar del Estado de derecho”.


Según informó Justicia, este galardón es el XII Premio Gumersindo de Azcárate, concedido por el Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España y el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid.


Al recibir la distinción, Llop se refirió a que “la Justicia es un pilar básico del Estado social y democrático de derecho” y subrayó “la necesidad de consolidar y defender nuestra democracia”.


También, en línea con las ideas impulsadas por Gumersindo de Azcárate, la ministra aludió a la capacidad de diálogo como seña de identidad de un Gobierno que favorece la política de calidad. Así, indicó que tanto el conjunto del Ejecutivo como su departamento entienden que una “acción pública capaz de canalizar las demandas sociales y de dar respuesta a las nuevas realidades, incluso anticiparlas, es sinónimo de una política respetuosa y cercana a las personas”.


SERVICIO “MÁS EFICIENTE”


Llop destacó que su ministerio está “trabajando para que nuestra Justicia avance y evolucione al mismo tiempo que lo hace la sociedad española”. El objetivo, según ha dicho la ministra, es “alcanzar un servicio público más accesible, más eficiente, más sostenible e igualitario”.


Para conseguir esos objetivos, la ministra se refirió a tres piezas clave en las que se basa la actuación de su departamento esta legislatura, que son la Ley de Eficiencia Organizativa, la Ley de Eficiencia Procesal y la Ley de Eficiencia Digital.


También aludió a medidas con las que “se mejora estructuralmente la organización de los órganos judiciales”, como la creación de los tribunales de instancia o el impulso “a una más eficiente Oficina Judicial”. También se refirió a que las Oficinas de Justicia en los municipios son “un instrumento idóneo para reducir la brecha territorial, digital, generacional, de discapacidad o económica, acercando el servicio público de Justicia a la ciudadanía”.


Asimismo, aludió a que las leyes que se están impulsando buscan aumentar la eficiencia y celeridad en la tramitación de procedimientos judiciales, como la incorporación de los medios adecuados de solución de controversias, o la regulación de la transformación digital “que ya es una realidad que va a convertir nuestro servicio público en un referente de la modernización de España”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto