Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Senado rechaza retirar un cuadro del marqués de la Ensenada a petición de Compromís, que le imputa un genocidio gitano

Agencias
sábado, 11 de junio de 2022, 12:03 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El presidente del Senado, Ander Gil, ha ignorado una petición del senador de Compromís, Carles Mulet, para que la Cámara retirara un cuadro que exhibe del marqués de la Ensenada, desde la argumentación de que el ministro de Fernando VI ordenó la conocida como "gran redada" contra el pueblo gitano.


El cuadro de Zenón de Somodevilla y Bengoechea se expone en la planta baja de la sede del Senado, lo que llevó a Mulet a protestar: "No existe ningún criterio o informe a la hora de exhibir el arte: ya sean esculturas o cuadros. Da igual que sean personajes que nos hacen avergonzar como exministros de Franco o genocidas como este marqués. Algunos de estos deberían esconderse en algún sótano y lucir de los fondos de la cámara trabajos más dignos"


En una carta enviada al presidente del Senado hace un mes y que no ha recibido respuesta, Mulet tachó de "injustificado que una cámara como el Senado, que representa la soberanía de los pueblos del Estado español, tenga en un lugar muy visible, un cuadro de esta persona, autor material e ideológico de ‘la Gran redada’ el intento de exterminio del pueblo gitano que tuvo lugar en nuestro país” Según recordó, ayuntamientos como Lleida o Cádiz ya han rebautizados calles antes dedicadas al ministro.


Según denuncia Compromís, Ensenada organizó una operación secreta y sincronizada en todo el territorio español el 30 de julio de 1749 también conocida como Prisión General de Gitanos, que tuvo por objeto el arresto de todos los gitanos del reino, separando a los hombres de las mujeres a fin de lograr la extinción de la etnia".


"El primer día se detuvo entre 9.000 y 12.000 gitanos. Los mayores de siete años y mujeres fueron encadenados e internados en arsenales donde realizaron trabajos forzados. Sus bienes fueron confiscados. Esta acción finalizó en 1763. Para privarles de la libertad no hubo más delito que el ser 'meramente gitanos'", interpreta el senador valenciano, quien sugirió que el 30 de julio, Día de la Lucha contra el Antigitanismo, sería una buena fecha para retirar este cuadro, después de que el Código Penal haya incorporado, tras aprobarlo el Congreso de los Diputados, el antigitanismo como delito específico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto