Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Museo del Greco analizará la influencia que el pintor griego tuvo en la obra de Picasso

Agencias
miércoles, 8 de junio de 2022, 13:23 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El Museo Nacional del Greco acogerá en sus instalaciones la muestra ‘Picasso visita al Greco’, una muestra en la que la pinacoteca toledana expondrá hasta el próximo 8 de abril obras del pintor malagueño, confeso admirador del artista cretense.


Según informó Cultura, como consecuencia de un intercambio institucional con el Kuntsmuseum Basel de Suiza, el Museo del Greco exhibirá hasta el 25 de septiembre ‘Mujer con sombrero sentada en un sillón’ y ‘Venus y el amor’, dos obras de Picasso que se presentaron por última vez en el Prado en 2015.


En contraprestación, el Museo del Greco ha prestado ‘San Juan’, ‘San Bartolomé’ y ‘San Simón’, tres obras del célebre ‘Apostolado’ del pintor cretense. Dichas pinturas participarán en la exposición ‘Picasso-El Greco’, que tendrá lugar del 11 de junio al 25 de septiembre de 2022 en el museo de Basilea.


‘Picasso visita al Greco’ ofrece una ocasión única para que el pintor malagueño ‘dialogue’ de forma directa con uno de los artistas a los que más admiró, en la misma ciudad donde alcanzó el éxito artístico.


Cara a cara, las obras de madurez de estos grandes artistas permitirán a los visitantes comprender la influencia del Greco en el arte del siglo XX, convertido en un referente para todos los pintores que quisieron agitar las bases del arte de la pintura.


Picasso, figura imprescindible del siglo XX, recibió una completa formación artística desde la cuna, ya que su padre, José Ruiz Blasco, tuvo una amplia carrera como pintor académico. Por ello, desde su fase de estudiante en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, sus visitas al Museo del Prado fueron habituales, forjando un vínculo con Velázquez y El Greco.


Un antes y un después se produjo cuando contempló la ‘Visión del Apocalipsis’ de El Greco, que entonces pertenecía a otro admirador del artista cretense, Ignacio Zuloaga. Esta original obra será, junto a Cézanne, el arte africano y el arte ibérico, influencia indispensable para llegar a ‘Las señoritas de Aviñón’ (1907), la culminación de los propósitos rupturistas de Picasso y el primer cuadro cubista.


En su madurez, Picasso volverá a El Greco constantemente, ya sea imitando sus tipologías (como el retrato de tres cuartos) o reinterpretando su obra.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto