Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Servihabitat presenta su filial especializada en la gestión urbanística de carteras de suelo

Agencias
miércoles, 8 de junio de 2022, 12:16 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Servihabitat presentó este miércoles Serviland, una nueva empresa filial “independiente” cuya actividad se centra de forma exclusiva en la gestión y comercialización de suelo.


Con una cartera bajo gestión de más de 200 millones de metros cuadrados en todo el ámbito nacional, Serviland se posiciona como el “mayor gestor de suelo de España y referente del país con más metros cuadrados”, según Servihabitat. La cartera de suelo cuenta con un volumen de más de 37,7 millones de metros cuadrados edificables con potencial para desarrollar 200.000 viviendas en los próximos 10 años.


El consejero delegado de Servihabitat, Iheb Nafaa, apuntó que “Serviland nace después de tres años en los que desde Servihabitat hemos apostado por un firme posicionamiento de special servicing. Ahora esta estrategia toma entidad propia en forma de una nueva compañía que inicia su andadura estableciéndose en el mercado de forma sólida”.


Según la compañía, uno de los aspectos “diferenciales” de Serviland es su visión multicliente, lo que la convierte en la “primera compañía especializada en gestión urbanística que ofrece un servicio a terceros”. En este sentido, el director ejecutivo de Desarrollo Inmobiliario de Servihabitat y consejero de Serviland, Ernesto Tarazona, señaló que su misión es “convertirnos en la marca referente en la gestión del suelo, impulsando el desarrollo urbanístico con la máxima rentabilidad para nuestros clientes y generando un impacto positivo para la sociedad”.


Serviland aspira a “liderar todo el ciclo de gestión urbanística en el territorio nacional ofreciendo un auténtico servicio end-to-end para cualquier tipo de suelo”, desde terrenos rústicos hasta solares edificables, con especial foco en las fases urbanísticas de Planeamiento, Reparcelación y Urbanización.


Para ello, ha integrado un equipo multidisciplinar de más de 100 profesionales “especializados en la creación de valor del suelo” que cuenta con una “dilatada experiencia” a la hora de desarrollar todas sus posibilidades, centrados en la gestión, transformación y comercialización de todo tipo de terrenos.


Asimismo, Servihabitat pone el foco en la capilaridad de su cartera, ya que esta se extiende a más de 1.800 municipios repartidos por las 17 comunidades autónomas. Partiendo de que el objetivo de Serviland se centra en fijar los “mejores planes de actuación para impulsar el valor a través de la gestión urbanística ofreciendo la mayor rentabilidad y una optimización de los tiempos de gestión del activo”, para Tarazona se convierte en “esencial” dotar la gestión urbanística de una clara visión de negocio.


En esta línea, destacó que “nuestra actuación no se limita a la resolución de aspectos estrictamente administrativos, sino que tenemos capacidad para participar en el incremento del valor de las carteras diseñando las estrategias más idóneas en cada circunstancia, activo y territorio”.


GESTIÓN SAREB


Después de la adjudicación del Proyecto NEO por parte de la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), la gestión de los suelos de este contrato se lleva a cabo desde Serviland. Hasta ahora, ya se han migrado un global de 158 proyectos de suelo y la previsión es que a finales de junio se haya concluido todo el proceso para la gestión del total de 340 suelos que configuran esta cartera de Sareb.


La cartera está concentrada en las zonas de Andalucía, Cataluña, Madrid y Valencia. Según Tarazona, “nuestro objetivo está en gestionar estos terrenos que se encuentran en diferentes momentos de desarrollo hasta su momento óptimo de desinversión con el fin de maximizar el valor de la bolsa de suelo de acuerdo con la estrategia marcada”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto