Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares afirma que el Gobierno no aceptará la renegociación del Acuerdo de Retirada ni del protocolo de Irlanda del Norte

Agencias
martes, 7 de junio de 2022, 18:15 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este martes que “el Gobierno de España no va a aceptar la renegociación” del Acuerdo de Retirada entre la Unión Europea y el Reino Unido, ni del protocolo de Irlanda del Norte.


Así lo subrayó en respuesta al senador de EH Bildu Gorka Elejabarrieta, que le preguntó por la opinión del Ejecutivo sobre el impacto que pueda tener en el Acuerdo de Viernes Santo la modificación unilateral del protocolo sobre Irlanda del Norte por parte del Gobierno británico.


El titular de Exteriores afirmó que el Acuerdo de Viernes Santo “fue un logro, un hito histórico que trajo la paz” y ha permitido mantenerla “en un rincón de Europa donde corrió demasiada sangre inocente durante demasiados años”. Y añadió que “el Gobierno de España no va a aceptar la renegociación del Acuerdo de Retirada ni del protocolo de Irlanda del Norte”.


José Manuel Albares aseveró que en esa posición “estamos unidos con todos nuestros socios de la Unión Europea”, pese a que el Gobierno de España no es quien negocia, sino que es una tarea que realiza el vicepresidente Maros Sefcovic. El jefe de la Cancillería señaló que se ha reunido con Sefcovic “en varias ocasiones en Bruselas” y le ha trasladado el apoyo de España para “no dar ni un paso atrás” en el Acuerdo de Retirada y en el protocolo de Irlanda del Norte.


La razón, explicó el ministro, es que “además de salvaguardar la integridad del mercado único, es la mejor salvaguarda para los acuerdos de Viernes Santo”, ya que “impide que se levante una frontera física entre Irlanda del Norte y la República de Irlanda”, a la vez que “permite un correcto funcionamiento de la economía de las dos irlandas, que lleva así ya funcionando muchos años”.


FIRME RECHAZO


Por otra parte, el responsable de la Diplomacia dijo que la postura del Ejecutivo se la ha trasladado de igual forma a su homóloga británica, Liz Truss, “y cuando me comentó la posibilidad de que el Reino Unido introduzca una legislación unilateral, le trasladé mi rechazo más firme a ello”. Y esta postura se la comunicó también al ministro de Asuntos Exteriores irlandés Simon Coveney, que visitó Madrid hace unas semanas.


Para aliviar la situación, dijo Albares, “hemos apoyado el denominado paquete de medicamentos, que facilita el suministro a Irlanda del Norte desde el Reino Unido”, y también “que participen las autoridades de Irlanda del Norte en la gestión del propio protocolo y la flexibilización de trámites aduaneros”.


No obstante, recordó el ministro, “aunque es muy pronto para saber qué ocurrirá, y si finalmente habrá una legislación unilateral, y si lo hubiera qué efectos tendría”, la Unión Europea, “no me cabe la menor duda”, y con ella el Gobierno de España, “responderá con firmeza, utilizando el mecanismo de resolución de controversias previsto en el propio acuerdo”, los procedimientos de infracción “que en estos momentos están paralizados, pero que pueden avanzar en cualquier momento”.


Por lo tanto, concluyó José Manuel Albares, con el Reino Unido “diálogo, espíritu constructivo” de la Comisión, pero también “fuerza en la defensa del Acuerdo de Retirada y del protocolo de Irlanda del Norte”, porque “es sin duda la mejor garantía de vigencia de los acuerdos de Viernes Santo”, apostilló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto