Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La ONCE apoya a 21 alumnos ciegos de Madrid en la preparación y realización de la EvAU

Agencias
lunes, 6 de junio de 2022, 18:34 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La ONCE apoya a 21 alumnos madrileños ciegos o con baja visión en la realización de la Evaluación de Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) que comienza este lunes en la Comunidad, a través de los profesionales que forman los equipos específicos de atención educativa.


Para la preparación y desarrollo de las pruebas, este alumnado cuenta con el apoyo específico de los profesionales (maestros y maestras, técnicos de rehabilitación, psicopedagogos, instructores tiflotécnicos y braille, etc.) que componen los Equipos Específicos de Atención Educativa de la ONCE.


“Estos profesionales se encargan, durante todo el proceso de la EvAU, de garantizar la accesibilidad, la equidad y la igualdad de oportunidades”, aseguran desde el Departamento de Atención Educativa de la ONCE.


Entre otros aspectos, garantizan el acceso a la información y la accesibilidad de los exámenes, proporcionan ordenadores adaptados y otros recursos de tiflotecnología y dan respuesta a todas las necesidades que se puedan presentar, siempre según los criterios de inclusión y equidad.


EQUIPOS ESPECÍFICOS


Los Equipos Específicos de Atención Educativa a la discapacidad visual, fruto de los convenios entre la ONCE y las diferentes administraciones educativas, atienden al alumnado con ceguera o deficiencia visual, desde la atención temprana hasta la universidad. Asimismo, también se ocupan de sus familias y de los centros donde se escolarizan.


Estos equipos atienden a unos 7.400 alumnos y alumnas de diferentes etapas educativas, escolarizados en más de un 99% en centros ordinarios, siguiendo el currículo oficial. El objetivo es ofrecer una atención complementaria, para conseguir la inclusión en todos los ámbitos (tanto dentro como fuera del aula, en lo académico y en lo social: recreo, deporte, ocio y tiempo libre). Por ello, es necesario que los recursos didácticos y herramientas tecnológicas utilizadas en los centros respeten los principios de accesibilidad y diseño para todos.


La labor de estos Equipos Específicos se coordina desde los cinco Centros de Recursos Educativos (CRE) que la ONCE tiene en Alicante, Barcelona, Madrid, Pontevedra y Sevilla, que cubren las necesidades de todo el Estado ofreciendo una atención educativa complementaria.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto