Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Garzón asegura que el Gobierno “contribuirá” a “resolver” los cortes de luz a familias vulnerables, que “tienen responsables”

Agencias
viernes, 27 de mayo de 2022, 15:28 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este viernes que el Gobierno “contribuirá” a “resolver” los cortes “sistemáticos” de luz a familias vulnerables, que, a su juicio, "tienen responsables”. En este sentido, avanzó que su departamento trabajará para "agilizar", en coordinación con otros, los trámites para que a las personas vulnerables se les reconozca el suministro eléctrico como un servicio esencial y garantizar de este modo sus derechos.


Así lo advirtió tras el encuentro que mantuvo en Granada con representantes de las organizaciones sociales y vecinales que integran la denominada ‘Mesa ciudadana del Distrito Norte de Granada por la luz’, a quienes trasladó el “compromiso” del Gobierno de “proteger" a las familias vulnerables ante lo que juzgó como "un problema gravísimo que tiene responsables, pero también soluciones”.


En este sentido, les anunció que su gabinete va a “iniciar conversaciones” con los “actores implicados”, entre los que citó a Endesa, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y “otras administraciones” con el fin de “poner en marcha toda la actividad legislativa” que pueda llevar a cabo Consumo y así “contribuir a dar una solución a estos vecinos”.


Para Garzón, los cortes de luz continuados que sufren poblaciones como las del Distrito Norte de Granada son “especialmente perjudiciales” tanto para las personas vulnerables como para aquellas cuya salud depende directamente de dispositivos como ventiladores mecánicos o máquinas de diálisis.


Por ello, adelantó que el Ejecutivo va a trabajar para que las administraciones públicas tengan “una intervención más notable de la que han tenido hasta ahora” y, sobre todo, para que las eléctricas asuman la “responsabilidad principal” que tienen en torno a esta problemática.


“La interrupción de forma sistemática de la luz vulnera derechos sociales y tiene consecuencias negativas en el ámbito educativo o de la salud, poniendo en riesgo la vida de las personas que dependen de aparatos eléctricos”, abundó, convencido de que la “responsabilidad técnica está claro que reside” en la eléctrica que, a su juicio, “lo podría resolver técnicamente en el momento en que quisiera”.


En este punto, aseveró que el Gobierno central utilizará tanto la vía del diálogo como la legislativa para contribuir a solucionar los cortes de luz en aquellas zonas donde no existe un suministro eléctrico permanente.


“Nos comprometemos a proteger a las personas más vulnerables porque existe una norma desde el año pasado, la que recoge la figura de la persona consumidora vulnerable, que nos lo permite y hay que aprovecharla y exprimirla al máximo”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto