Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El déficit eléctrico se situó en 671,5 millones hasta marzo

Agencias
viernes, 27 de mayo de 2022, 12:45 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El sector eléctrico registró un déficit provisional de 671,5 millones de euros hasta marzo, según revelan las terceras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos publicadas este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).


El total de ingresos fue de 2.744,4 millones de euros, mientras los costes se elevaron a 3.415,9 millones. Dado que los ingresos no han sido suficientes para cubrir todos los costes reconocidos, el coeficiente de cobertura (la relación entre los costes que se pueden pagar con los ingresos disponibles y los que se deberían pagar con cargo a las liquidaciones provisionales) se situó en el 77,31%. La demanda en consumo se situó en 39.822 gigavatios hora (GWh).


En cuanto a las energías renovables, cogeneración y residuos, la liquidación provisional de marzo y acumulada a las anteriores totalizó (desde el 1 de enero hasta el 31 de marzo) 1.353,47 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).


Del total acumulado, 1.336,2 millones de euros son pagados con cargo al sector eléctrico, mientras que 17,3 millones de euros lo son con cargo a Presupuestos Generales del Estado (PGE), que corresponden al 50% de la retribución específica de instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares.


Como consecuencia de los desajustes temporales entre ingresos y costes del sistema eléctrico, fue necesario aplicar un coeficiente de cobertura del 77,31% al importe total de las liquidaciones acumuladas positivas. La cantidad a pagar a cuenta a los productores ascendió a 567,2 millones de euros (antes de IVA o impuesto equivalente).


Para el pago de la parte correspondiente a las instalaciones ubicadas en territorios no peninsulares, a la fecha del cierre de esta liquidación se recibieron ingresos del Tesoro Público que permiten abonar el 100% de esta partida, siendo la cantidad a pagar de 5,8 millones de euros.


En cuanto al sector gasista, la sexta liquidación provisional, que cubre el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2021 y el 31 de marzo de 2022, revela que los ingresos totales a liquidar ascendieron a 1.434 millones, un 9% inferiores a los declarados en el periodo comparable del ejercicio anterior. La cuota adeudada por las empresas al Gestor Técnico del Sistema (GTS) ascendió a 3,2 millones de euros.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto