Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Casi la mitad de los ingresos de la RFEF procede de LaLiga y sus clubes

Agencias
viernes, 27 de mayo de 2022, 10:52 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La principal fuente de financiación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) que preside Luis Rubiales son los ingresos realizados por LaLiga y los clubes de fútbol que la forman, según un informe interno de LaLiga y cuyas principales conclusiones publica hoy el diario ‘Marca’.


La información señala que durante el año pasado las aportaciones de LaLiga ascendieron a 160 millones de euros, una cantidad que supone el 43% de los 368,5 millones que ingresó la RFEF en el pasado ejercicio.


El informe también incluye las cuentas de los últimos tres años, un acumulado que da como resultado que este porcentaje se eleve al 48% en lo ingresado por la Federación desde 2019. Es decir, la patronal generó 402 millones de euros de los 834 que entraron en las arcas de la RFEF en estos últimos tres años.


En este informe de LaLiga se especifica también que los más de 40 millones de euros que llegan a la REFE en concepto de derechos de televisión por la Copa del Rey (30,8) y la Supercopa (9,4) son generados en realidad, únicamente, por los clubes que forman parte de LaLiga.


Además, indicá que lo mismo sucede con los ingresos que Rubiales atribuye, de forma “errónea”, según el documento, a los conceptos de arbitraje, VAR, Seguridad Social y desplazamientos de los árbitros, que ascienden a 33 millones de euros, y que serían íntegramente abonados por los equipos de fútbol y van directamente a sufragar estos gastos.


En las cuentas del organismo que regula el fútbol profesional también se cuentan como ingresos 8,5 millones de euros que responden a lo dictaminado en el Real Decreto 5/2015 y que se abonan directamente desde LaLiga al Consejo Superior de Deportes, quien gestiona su entrega a la RFEF para que sean destinados a los clubes de Segunda B y al Fútbol Femenino, añáde el infome. Un procedimiento, agrega, que se repite en el caso de los 12,5 millones de euros de Solidaridad generados por los clubes que participan en competiciones europeas y que van a parar a los equipos que no compiten en Europa y a los no profesionales. Los detalles de estas cifras los hará públicos el presidente de la RFEF en la próxima Asamblea que tendrá lugar el lunes 30 de mayo.


LALIGA RECLAMA A LA RFEF


Tras el reciente informe elaborado por la Intervención General del Estado mediante el que puso en conocimiento de la Audiencia Nacional la posible existencia de pagos por importe de 267.288.368,42 euros librados entre 2009 y 2017, LaLiga ha remitido una petición al presidente de la RFEF, Luis Rubiales, y a su secretario general, Andreu Camps, en la que se les emplaza al reintegro inmediato de esta cantidad por considerar que fue desviada en pagos sin justificar durante la última etapa de Ángel María Villar. En este documento también se le da a la Federación un plazo máximo de 10 días naturales para justificar el destino de los fondos o a devolverlos automáticamente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto