Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Escrivá se abre a incluir más incentivos para las empresas en la Ley del fondo público de pensiones

Agencias
miércoles, 25 de mayo de 2022, 10:47 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, abrió la puerta este miércoles a incluir más incentivos para las empresas en el proyecto de Ley de Regulación para el Impulso de los Planes de Pensiones de Empleo, como piden formaciones como Ciudadanos, aunque defendió que las empresas ya cuentan con “incentivos muy grandes” en el texto legal actual.


Escrivá se expresó de este modo en el Congreso de los Diputados al ser preguntado por los medios sobre un posible acuerdo con Ciudadanos, que reclama incorporar en la ley una deducción del 10% de la cantidad que las empresas destinen a los planes de pensiones de sus empleados.


“¿Que se puede ir un poco más allá? Sí. Pero ya la norma, tal y como está redactada, tiene incentivos muy grandes para las empresas”, declaró el ministro. Además, explicó que “hay conversaciones en marcha” con Ciudadanos, pero también con otros grupos, ya que se está buscando, “como siempre”, el “máximo consenso”.


“Hay conversaciones con todos los grupos pero no conozco ni sé los detalles en cada uno de los casos”, añadió Escrivá, para añadir que todos los apoyos que existen se verán “en el último minuto”.


No obstante, avisó de que “hay mucho interés porque se aplique lo antes posible” la ley, poniendo como ejemplo el caso del sector de la construcción, en el que patronal y sindicatos han acordado un convenio colectivo que incluye ya destinar fondos a planes de empleo colectivo en el marco de la nueva legislación que se encuentra ahora en trámite parlamentario.


Finalmente, insistió en que “las empresas ya reciben ayudas importantes”, pues las aportaciones con un límite a los planes de pensiones no cotizan a la Seguridad Social y es un gasto deducible en el Impuesto de Sociedades.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto