Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PDeCAT anuncia un acuerdo con el PSOE para castigar con prisión los hurtos en casos de multirreincidencia

Agencias
martes, 24 de mayo de 2022, 14:49 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PDeCAT en el Congreso de los Diputados, Ferran Bel, anunció este martes un acuerdo con el PSOE para modificar el artículo 234 del Código Penal para castigar con pena de prisión la multirreincidencia en los hurtos, aunque sean de valor inferior a 400 euros.


Así lo avanzó junto a su compañero Genís Boadella durante una rueda de prensa en la Cámara en la que afirmó que el PDeCAT ha llegado a un acuerdo con el PSOE que “se va a materializar en una ponencia, para modificar el artículo 234 del Código Penal” y con la que “aquellos hurtos que prácticamente no tenían penalización o era muy limitada, la van a tener”.


Ferran Bel añadió que “ante la inseguridad ciudadana se pueden hacer discursos demagógicos, como hacen algunos partidos populistas” o, por el contrario, “se puede trabajar para resolver los problemas”.


Por su parte, como responsable de temas judiciales del PDeCAT, el diputado Genís Boadella explicó que su partido “hace tiempo que trabaja sobre una cuestión que es muy notoria, los hurtos de menos de 400 euros, que son los que acaban afectando a muchas personas”. La razón, añadió, es que la configuración del Código Penal “después de la última reforma, que eliminó las faltas y que construyó los delitos leves”, supuso “un pequeño desajuste”, ya que “los antecedentes no computaban en estos delitos leves, en estos pequeños hurtos de menos de 400 euros”.


CONDENAS PREVIAS


Según Boadella, todas las personas que acumulaban antecedentes, “incluso se detenía a bandas que acumulaban más de 200 antecedentes penales entre todos”, no computaban “y no se les aplicaba ninguna pena de prisión”. Para solucionar “la interpretación que dio el Tribunal Supremo a esta disfunción jurídica”, han cerrado un acuerdo con el PSOE para hacer esta “corrección quirúrgica” del Código Penal a través de la ley orgánica que adapta una directiva europea del uso de la información financiera para la prevención y detección de delitos.


El diputado del PDeCAT explicó que, en el marco de la ponencia de la citada ley orgánica, han articulado una transacción “para incluir esta modificación del Código Penal como una disposición adicional al proyecto de ley”. Esa modificación, destacó, “se va a incorporar en el dictamen de la ponencia de Ley Orgánica para la reforma del artículo 234 del Código Penal”, de forma que “en los casos en que se hubieran producido otras condenas anteriores”, en concreto un mínimo de tres condenas anteriores, “se podrá aplicar lo que corresponde al artículo 234.1 que prevé la pena de prisión de 6 a 18 meses.


Finalmente, Genís Boadella señaló que la forma más rápida para que el texto acabe dentro del Código Penal es que la ponencia del proyecto de ley orgánica que finaliza vaya a la Comisión de Interior del 8 de junio, “y una vez desde la Comisión de Interior, como es ley orgánica, pasaría por el Pleno del Congreso y el Senado” antes de llegar al BOE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto