Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Salvemos la Atención Primaria convoca una semana de movilizaciones del 28 de mayo al 5 de junio

Agencias
lunes, 23 de mayo de 2022, 11:11 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La plataforma Salvemos la Atención Primaria, alianza que agrupa a 115 organizaciones profesionales, sindicales y sociales, entre ellas la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Salud Pública (Fadsp), ha convocado una semana de movilizaciones entre el 28 de mayo y el 5 de junio en toda España.


Según informó este lunes la Fadsp, la Atención Primaria se encuentra en una "situación límite", por lo que "es necesario tomar medidas urgentes para garantizar no solo su supervivencia sino, sobre todo, su universalidad, calidad y accesibilidad. Y también que las distintas administraciones sanitarias, a pesar de lo prometido, no están llevando a cabo las medidas necesarias para solventar esta situación".


Ante esta situación, Salvemos la Atención Primaria convocó esta semana de movilizaciones en todas las comunidades autónomas y que consistirán en diversos actos como mesas redondas y jornadas, así como concentraciones y manifestaciones de carácter autonómico, comarcal o local, según las posibilidades de cada comunidad.


Ente las reivindicaciones de Salvemos la Atención Primaria destacan la publicación periódica de las demoras en la atención sanitaria en consultas telefónicas y presenciales, así como porcentaje de población en espera más de una semana.


REIVINDICACIONES


Asimismo, se pidió garantizar que las demandas de atención no urgentes se atiendan en menos de 48 horas; que se asegure la atención presencial en aquellos casos en que así sea solicitada por las personas a la hora de pedir cita y que se inste a las administraciones sanitarias públicas para asegurar una adecuada financiación de la Atención Primaria, alcanzando el 25% del gasto sanitario público.


Del mismo modo, esta plataforma solicitó un aumento de los trabajadores de la Atención Primaria, cuyas necesidades estimaron en unos 8.000 profesionales de la Medicina y 15.000 profesionales de Enfermería, que nos acercarían a las medias de los países de nuestro entorno, así como aumentar las plazas en las convocatorias de Formación sanitaria especializada en aquellas plazas MIR y EIR relacionadas con la AP.


Junto a estas reivindicaciones se incluyeron la implementación de la categoría de Enfermería Familiar y Comunitaria en las consultas de enfermería e instar a las administraciones sanitarias a desarrollar la orientación comunitaria en los centros de salud.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto