Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Atlántico Norte acumula en sus profundidades gran parte de su 'exceso de calor' desde 1850

Agencias
domingo, 22 de mayo de 2022, 14:23 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


Gran parte del 'exceso de calor' almacenado en el Atlántico Norte subtropical se encuentra en las profundidades de este océano, esto es, por debajo de los 700 metros.


Así lo explica un equipo de investigadores de las universidades de Exeter (Reino Unido) y la Bretaña Occidental (Francia) en un estudio publicado en la revista 'Communications Earth & Environment'.


Los océanos han absorbido alrededor del 90% del calentamiento causado por los humanos. El estudio indica que el 62% del calentamiento ocurrido en el Atlántico Norte subtropical (en torno al paralelo 25°N) entre 1850 y 2018 se mantiene en las profundidades del océano. Los autores prevén que esa zona se calentará otros 0,2 grados en los próximos 50 años.


El calentamiento de los océanos puede tener una variedad de consecuencias, como el aumento del nivel del mar; cambios en los ecosistemas, las corrientes y la química, y la desoxigenación.


"A medida que nuestro planeta se calienta, es vital comprender cómo el exceso de calor absorbido por el océano se redistribuye en el interior del océano desde la superficie hasta el fondo y es importante tener en cuenta las profundidades del océano para evaluar el crecimiento del 'desequilibrio energético' de la Tierra", apunta Marie-José Messias, de la Universidad de Exeter.


Messias manifestó que, "además de encontrar que las profundidades del océano retienen gran parte de este exceso de calor, nuestra investigación muestra cómo las corrientes oceánicas redistribuyen el calor a diferentes regiones. Descubrimos que esta redistribución fue un factor clave del calentamiento en el Atlántico Norte".


Los investigadores estudiaron el sistema de corrientes conocido como circulación de vuelco meridional del Atlántico (AMOC, por sus siglas en inglés), que funciona como una cinta transportadora que lleva agua tibia desde los trópicos del norte, donde el agua más fría y densa se hunde en las profundidades del océano y se esparce lentamente hacia el sur.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto