Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Incautados cerca de 150 kilos de cocaína en el puerto de Barcelona

Agencias
jueves, 19 de mayo de 2022, 10:35 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


La Policía Nacional y la Agencia Tributaria han intervenido unos 1.500 kilos de cocaína ocultos en un contenedor en el puerto de Barcelona, en una operación que ha contado con la colaboración de la DEA de Estados Unidos y la Policía Nacional de Panamá.


Según informó este jueves la Policía Nacional, la investigación comenzó cuando las unidades operativas detectaron una organización criminal que, radicada en Panamá y Colombia, intentaba hacer llegar cuatro contenedores hasta el puerto de Barcelona, si bien, solo uno estaría destinado al transporte de la droga.


Las gestiones realizadas por la agencia antidroga norteamericana (DEA) en Panamá permitieron identificar el contenedor que transportaba el estupefaciente y que, como mercancía legal, declaraba llevar cartón prensado.


El dispositivo de control establecido el pasado martes en el Puerto de Barcelona permitió comprobar que, tras las primeras filas de la mercancía legal que declaraba el contenedor, se ocultaban alrededor de 50 bolsas que albergaban la droga. Tras el preceptivo recuento y las pruebas “narcotest” resultó ser alrededor de tonelada y media de cocaína.


Los investigadores destacan que la partida de cocaína es de las mayores intervenidas en un puerto español a través del “gancho ciego”; sistema utilizado por las organizaciones criminales implicadas. En este método, las empresas exportadora e importadora son desconocedoras, en principio, de que sus contenedores son utilizados por las mafias que actúan dentro de los puertos para la importación y recuperación de cocaína en Europa.


Un análisis minucioso del sistema de transporte y ocultación de esta gran partida de cocaína permite afirmar a los investigadores que, supuestamente, se trata de una organización con capacidad no sólo para extraer la ilícita carga del contenedor en un área sometida a gran vigilancia y control, sino también para su posterior distribución en el mercado negro europeo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto