Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cesur revalida su liderazgo como mejor centro oficial de Formación Profesional, según el ranking de Strategik

Agencias
jueves, 19 de mayo de 2022, 13:03 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Cesur revalida su liderazgo como mejor centro de FP, según el ranking de la consultora empresarial Strategik, y por segundo año consecutivo es el mejor centro formativo de FP por la diversificación de su oferta formativa, la apuesta por la FP Dual, su elevada tasa de empleabilidad situada en el 83%, sus innovadoras y modernas instalaciones y la expansión de sus centros en el territorio nacional, entre otros factores.


Con más de 20 años de experiencia y más de 300.000 alumnos formados, Cesur ha obtenido la máxima calificación con una puntuación de 93,2 puntos sobre 100 (1,2 puntos más que el año pasado), con una clara diferencia sobre sus competidores, que han obtenido una puntuación de 68,4 puntos y 66,4 puntos, para la segunda y tercera posición del ranking.


El ‘FP Ranking 2022’ tiene como objetivo “identificar los mejores centros donde cursar una Formación Profesional en España y proporcionar con ello una guía que permita a alumnos y padres reconocer el centro que mejor se adapta a sus necesidades en esta opción de formación, cuya popularidad crece día a día” afirman desde la consultora Strategik


La consultora empresarial Strategik ha destacado la elevada tasa de empleabilidad de los alumnos de Cesur, superior al 83%, donde 3 de cada 4 alumnos se incorporan al mercado laboral al año siguiente de licenciarse. En este sentido, el ranking destaca también el “alto nivel de calidad en la enseñanza por parte de los docentes y una adecuada planificación y organización de los contenidos”.


Además, Cesur se posiciona como el centro “con la mayor oferta formativa del territorio español” y pone énfasis “en la propuesta de formación dual que lo sitúa en una posición muy aventajada frente al resto de centros para afrontar los nuevos cambios hacia la dualización de la FP”.


Cuenta con 29 centros en España y desde Strategik destacan también las “instalaciones espaciosas, cuidadas y a la vanguardia que favorecen al alumno el desarrollo de sus cualidades en un entorno idóneo para su formación” así como la expansión y presencia en el territorio nacional.


Además, las conclusiones del ranking hacen referencia también a las cinco certificaciones de calidad que ostenta Cesur, así como su compromiso con la sociedad y su alineación con los objetivos ODS del marco europeo encaminados hacia la “sostenibilización” de la Educación.


NUEVA LEY


El nuevo marco normativo, que entró en vigor el pasado mes de abril, pretende transformar la FP para que responda a las demandas del mercado laboral y a los intereses y expectativas de las personas a lo largo de su vida.


La reforma, según indica el estudio, “permitirá responder eficazmente a las demandas del mercado laboral, así como a las expectativas de los estudiantes mediante una experiencia formativa de primer nivel que le acompañará desde el inicio de sus estudios hasta, incluso, después de su inserción laboral”.


Sin embargo, tal y como indican las conclusiones del estudio, “la digitalización, la dualización y la sostenibilidad, son los principales desafíos que deberá afrontar el sector en los próximos años”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto