Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Clausurado el primer curso de asistente de marketing digital del programa ‘Por Talento Digital’ de Fundación ONCE

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 19:29 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Los 13 alumnos con discapacidad que han participado en el primer curso de asistente de marketing digital del programa ‘Por Talento Digital’, organizado por Fundación ONCE/Inserta, asistieron este viernes a la ceremonia de clausura y destacaron la nueva etapa de búsqueda de empleo, que emprenderán, acompañados por expertos de Inserta.


Tras 660 horas de formación presencial, que comenzaron el pasado mes de octubre, los alumnos se despidieron hoy de las clases con la mirada puesta en el mundo laboral. “Es el primer curso que empezamos y el primero que finaliza, un día grande para nosotros. Estoy muy orgullosa de lo que se ha logrado con estos primeros alumnos”, explicó Mónica Cadenas, directora del programa ‘Por Talento Digital’ durante el acto, celebrado en el centro de formación donde se han impartido las clases.


El curso terminó, pero la atención a los jóvenes prosigue. “Una vez finalizada la etapa de formación, nuestros compañeros de Inserta Empleo van a acompañarlos durante toda la de búsqueda de trabajo hasta que se logre el objetivo. Tenemos dos mentores que guiarán a los alumnos hasta el empleo o hacia otra nueva formación, si es que es necesaria”, aseguró Cadenas. La formación digital recibida capacita a los alumnos “para insertarse en uno de los campos más valorados y en los que hay más trabajo”, según la directora del programa.


José Alías, director de Comunicación de Fundación ONCE, dirigió unas palabras a los alumnos para animarles en su futura inserción laboral: “Ahora os toca a vosotros -recalcó Alías- dar ese paso adelante y enfrentaros a las empresas con lo que habéis aprendido. La vida te lleva a un reciclaje constante”.


Los alumnos destacaron que el curso ha sido accesible para ellos y ha ampliado sus capacidades digitales. “Recomendaría este curso a otras personas con discapacidad porque me ha servido para trabajar habilidades del mundo digital que ni siquiera sabía que existían. Además, la Fundación ONCE ha adaptado todos los materiales a nuestras necesidades (sillas, teclados, ratones…) y hemos visto muchos vídeos durante las clases”, destacó Laura Saval, alumna de ‘Por talento Digital’.


Azucena Álvarez, directora de Marketing de la empresa Ticjob, especializada en encontrar perfiles digitales para corporaciones, intervino en el acto de clausura para aconsejar a los alumnos en sus próximos pasos. “Aprovechad las habilidades que habéis ido aprendiendo para que no se os olviden. Otra buena idea es reciclar otros conocimientos que ya tenéis para actualizarlos con los contenidos recibidos este curso”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto