Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Adif AV comienza las primeras pruebas para la llegada de la alta velocidad a Murcia

Agencias
viernes, 13 de mayo de 2022, 10:37 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Adif Alta Velocidad informó este viernes de que ha iniciado las pruebas técnicas entre diversos puntos del trazado de la línea de alta velocidad que conectará Beniel con la estación de Murcia del Carmen.


El primer recorrido se ha realizado esta pasada noche entre Beniel y la estación de la capital de la Región y ha consistido en una prueba de geometría de la catenaria en los 15,5 kilómetros del nuevo trazado, tanto en las vías principales como en las de apartado.


Esta prueba la ha realizado el tren laboratorio denominado técnicamente BT, el cual lleva embarcados sistemas informáticos de última generación. Además, presta servicio tanto en líneas de alta velocidad en explotación como en líneas de red convencional dada la versatilidad que proporciona el ancho variable, dando también soporte a la puesta en servicio de nuevas líneas.


Adif AV explicó que a lo largo de las diferentes fases del período de reconocimientos, se realizarán comprobaciones de auscultación de catenaria y vía a lo largo del nuevo trazado, con el objeto de verificar sus condiciones geométricas y el correcto comportamiento de todos los elementos y sistemas de la nueva infraestructura, perteneciente al Corredor Mediterráneo y a la conexión de la Región de Murcia con Madrid.


Durante las pruebas se realizarán comprobaciones y registro de parámetros en las vías generales y en las de apartado o secundarias.


El tren laboratorio es un elemento fundamental en los trabajos de puesta en servicio de las nuevas infraestructuras de alta velocidad ya que su capacidad de investigación y análisis permite homogeneizar y aumentar la frecuencia de los análisis y auscultaciones de las instalaciones y nuevas tecnologías.


También se llevan a cabo pruebas del sistema de señalización, la integración tren-vía y la calidad de servicio del sistema de telecomunicaciones ferroviarias GSM-R.


“Este tipo de comprobaciones y análisis de parámetros constituye una fase previa para la valoración de los diferentes elementos que integran la infraestructura ferroviaria, siempre sujeto a las correspondientes autorizaciones que emita la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) para la puesta en servicio”, añadió Adif AV.


Este tramo, una vez puesto en marcha, permitirá la conexión directa de alta velocidad de Murcia con Madrid y su conexión a la red de alta velocidad. Además, forma parte del Corredor Mediterráneo y posibilitará en el futuro la conexión para viajeros entre Murcia, Lorca y Almería, así como con el resto de ciudades del arco Mediterráneo, Madrid, norte peninsular y otros destinos.


Este tramo de llegada hasta la Estación del Carmen forma parte del trayecto comprendido entre Monforte del Cid y Murcia, de 61,7 kilómetros de longitud, de los que 46,2 están situados en la provincia de Alicante y los restantes 15,5 kilómetros, en Murcia.


Finalmente, Adif señaló que el tramo Monforte del Cid-Murcia del Corredor Mediterráneo está cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto