Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Arquitectos se enfrentan al ‘Desafío ASU’, un recorrido para superar barreras arquitectónicas

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 13:23 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Fundación ONCE reunió este jueves en su sede en Madrid a arquitectos y expertos en accesibilidad que pudieron comprobar en primera persona las barreras a las que se enfrentan los ciudadanos con discapacidad en su día a día a la hora de deambular por las ciudades en las que viven.


La iniciativa se enmarca en una jornada organizada por Fundación ONCE y NAN Arquitectura cuyo objetivo es reflexionar en torno a la accesibilidad universal. Además, los asistentes pudieron enfrentarse al ‘Desafío ASU’, un proyecto presentado por EMAC Grupo.


La cita contó con la intervención de estudios de arquitectura que abordaron el diseño de espacios accesibles a través de tres ejes vertebradores: la sostenibilidad, la salud y la tecnología.


Por parte de Fundación ONCE participaron Jesús Hernández, director de Accesibilidad Universal e Innovación, y José Luis Borau, jefe del Departamento de Accesibilidad al Medio Físico de la misma entidad.


Como experiencia de concienciación EMAC Grupo presentó el ‘Desafío ASU: Un Desafío de Accesibilidad y Seguridad Universal’. Un proyecto que nace para concienciar al público en general de la necesidad de caminos accesibles, tanto para personas ciegas como para personas con visibilidad o movilidad reducida en todo tipo de instalaciones, edificios o áreas comerciales.


Este espacio, ubicado en la planta 1 de Fundación ONCE durante el transcurso del evento, adentra al visitante de lleno en el marco de la Accesibilidad y Seguridad Universal donde se puede recorrer un circuito accesible.


Los asistentes que decidieron aceptar el ‘Desafío ASU’ recorrieron, con la ayuda de un bastón, un camino a oscuras ayudados de un Sistema Podotáctil de Accesibilidad Universal formado por botones y bandas de encaminamiento como elementos de orientación y advertencia ante cualquier obstáculo o área donde exista un cambio de altura o abertura sin protección.


“Una experiencia absolutamente recomendable. Una acción de concienciación y reflexión acerca de la necesidad y responsabilidad del sector para que todas las construcciones sean Accesibles y Seguras para todos”, subrayan los impulsores de la iniciativa.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto