Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Médicos del Mundo y la Universidad de Almería colaboran para mejorar la salud de los mayores en riesgo de exclusión

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 14:34 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Médicos del Mundo junto a la Universidad de Almería organizan este viernes y sábado en Andalucía el Congreso Internacional 'Salud integral de las personas mayores en exclusión social', cuyo objetivo es dar mayor visibilidad a aquellos aspectos del entorno que afectan a la salud y la esperanza de vida de los mayores.


La ONG explicó este jueves que los ingresos económicos, las condiciones de las viviendas o la soledad no deseada son algunas de las circunstancias sociales que más repercuten en la salud física y mental de las personas y, especialmente, de quienes afrontan la última etapa de sus vidas con menos recursos y en situación de mayor vulnerabilidad.


La escasez de recursos económicos condiciona, por ejemplo, el estado de las viviendas, o no poder acceder a una correcta alimentación ni a unas condiciones de vida saludables. Factores como no poder pagar los recibos de agua o luz ni permitirse encender una estufa para combatir el frío y la humedad agravan enfermedades como la hipertensión arterial, patologías cardiacas, afecciones respiratorias, diabetes, reumatismos y enfermedades de la piel, entre otras.


Durante la presentación del Congreso, también se hizo especial hincapié en la salud mental. La presidenta de Médicos del Mundo Andalucía, Carmen Domínguez, destacó que la soledad no deseada “se está convirtiendo en una de las dolencias que mayor número de muertes provoca en España en la actualidad”. “Cada vez más personas se encuentran en el abandono afectivo, no solo familiar y/o social, sino también por parte de las administraciones públicas que no promueven y facilitan un envejecimiento activo”, añadió Domínguez.


“Según datos del INE, una de cada cinco personas mayores en España vive en riesgo de exclusión social y si tenemos en cuenta que en nuestro país viven más de 9 millones de personas mayores, el dato cobra aún más importancia”, indicó el presidente del Comité Científico del Congreso, Cayetano Fernández-Solá. Además, explicó que el 9% de las personas mayores de 75 años vive en situación de exclusión social.


Durante el Congreso Internacional se presentarán los resultados preliminares del estudio iniciado por Médicos del Mundo y la Universidad de Almería 'Diagnóstico situacional de las personas adultas mayores que viven en riesgo de exclusión social en la provincia de Almería'. En él han participado alumnos del Grado de Enfermería y personas voluntarias y personal técnico de la ONG que han visitado domicilios de personas mayores en situación de vulnerabilidad en la provincia de Almería.


Además de la recogida de datos para la investigación y de la preocupación por la salud integral de las personas atendidas, se las ha apoyado con la compra de alimentos y productos de higiene, pero también con acompañamiento en casos de soledad no deseada y aislamiento social.


El Congreso, que se celebrará en el Edificio de Ciencias de la Salud de la Universidad de Almería, forma parte del Plan UALTransfierE 2021, que tiene por objetivo transferir a la sociedad el conocimiento que generan sus investigaciones. En concreto, el proyecto Situame -dirigido por el director del Departamento de Enfermería, Fisioterapia y Medicina de la UAL, José Manuel Hernández Padilla- fue presentado en la cuarta edición de este Plan, dentro de la categoría de 'Acciones Sociales Innovadoras' para poder generar evidencia sobre la realidad en la que vive un elevado porcentaje de población mayor de 65 años en nuestro país.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto