Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las patronales de gasolineras dicen que más de la mitad de las estaciones aún no han cobrado el adelanto de la bonificación del combustible

Agencias
jueves, 12 de mayo de 2022, 08:54 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


La Agrupación Española de Vendedores al por menor de Carburantes y Combustibles (Aevecar) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (Ceees) denunciaron este jueves que más de la mitad de las estaciones de servicio todavía no han cobrado las cantidades que han tenido que adelantar en el mes de abril para atender la decisión del Gobierno de bonificar con 20 céntimos el precio del litro de combustible.


En un comunicado, denunciaron que no tienen respuesta por parte del Ministerio de Hacienda sobre cuándo se van a poder cobrar las cantidades anticipadas, “lo que está causando graves perjuicios a las empresas, sea cual sea su tamaño, pero con especial incidencia en las pequeñas, que están abocadas al cierre si no cobran de forma inminente”.


Las patronales manifiestan su “malestar” por “la falta de sensibilidad de la Administración, que no ha sido capaz de dar ninguna respuesta escrita a las solicitudes del sector en nuestras diferentes reuniones con los interlocutores designados por el Ministerio de Hacienda”.


“Entendemos que la Administración desconoce cuál es el verdadero alcance de la medida, cuyo fondo compartimos por ser beneficiosa para los consumidores, pero que está resultando muy perjudicial para las gasolineras por su mal diseño y peor ejecución”, añaden.


A su juicio, la falta de desarrollo del Real Decreto-ley 6/2022 provoca que en cada comunidad autónoma se actúe de manera diferente, que las facturas de cada repostaje puede que no se ajusten a los requerimientos de Hacienda en cuanto a la aplicación de los impuestos y pueda haber sanciones a posteriori, que se estén exigiendo albaranes de venta en algunas regiones para pagar los anticipos “y que, en definitiva, se haya creado una situación que puede definirse como de asfixia económica, caos administrativo e inseguridad jurídica”.


Las patronales agregan que rechazan “rotundamente” “las declaraciones de algunos miembros del Gobierno que acusan a los operadores de estar subiendo los precios de manera artificial para quedarse con los 20 céntimos de subvención”.


“Estas manifestaciones crean una situación de malestar y proyectan la sombra de la sospecha sobre todo un colectivo que actúa como colaborador obligatorio de la Administración en la aplicación del real decreto”, remarcan las dos asociaciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto